Noticias musicales
Antología es el momento en que los Beatles alcanzaron su apogeo moderno.

Antología es el momento en que los Beatles alcanzaron su apogeo moderno.

      Tras el asesinato de John Lennon, la consideración cultural de The Beatles se mantuvo alta, pero su reputación empezó a decaer durante los años 80 y principios de los 90. Con el “cool” fuera, el público tuvo que juzgar a la banda por los fallos creativos de Paul McCartney (‘Give My Regards to Broad Street’, ‘The Frog Chorus’), las luchas de Ringo Starr con el alcoholismo y la adopción por parte de George Harrison de un rock más convencional con The Traveling Wilburys.

      Aun así, la producción irregular de los miembros supervivientes no pudo empañar el legado incuestionable de The Beatles, aunque empezaron a darse por sentados. En 1992, Apple Corps reavivó un proyecto documental abandonado de 1971, ‘The Long and Winding Road’. Originalmente un film de 90 minutos compilado por el mánager de Apple y amigo de toda la vida Neil Aspinall, incluía entrevistas, fragmentos de conciertos y metraje televisivo, aunque sin la participación directa de ninguno de los Beatles.

      En 1980, apenas días antes de su muerte, Lennon habría mostrado un renovado entusiasmo por el proyecto, imaginando un concierto de reunión como gran final del filme. Su asesinato a manos de Mark Chapman acabó trágicamente con esos planes y el proyecto fue archivado.

      —

      —

      Una década más tarde, McCartney, Harrison, Starr, el jefe de prensa Derek Taylor y el productor George Martin acordaron resucitarlo, con Jools Holland realizando nuevas entrevistas junto al metraje de archivo de Lennon. Rebautizado como ‘The Beatles Anthology’ (un nombre al que Harrison se resistió, creyendo que una canción de McCartney no debería reflejar toda la carrera de los Beatles), el proyecto supuso una reevaluación importante del legado del grupo.

      A mediados de los años 90, la influencia de The Beatles se disparó de nuevo. El britpop estaba en pleno apogeo y artistas como Oasis, Blur y un revitalizado Paul Weller rindieron homenaje con entusiasmo a sus héroes de Liverpool.

      El proyecto Anthology evolucionó hasta convertirse en un evento multimedia total: tres álbumes dobles acompañaron al documental entre finales de 1995 y principios de 1996, con un libro complementario cuatro años después. En seis CD, los fans descubrieron tomas alternativas, temas inéditos y fragmentos de charla en el estudio que abarcaban toda la carrera de grabación de la banda.

      La pieza central fue el lanzamiento de dos canciones “nuevas”: ‘Free as a Bird’ y ‘Real Love’, creadas por McCartney, Harrison y Starr a partir de las demos caseras de Lennon de 1977. Ninguno de los sencillos llegó al número 1, pero ambos entraron con fuerza en las listas, al igual que los álbumes, consolidando un momento en el que, un cuarto de siglo después de su separación, The Beatles volvieron a ser la banda más grande del mundo.

      —

      —

      Los cofres fueron un tesoro, rastreando la evolución de la banda desde la grabación más temprana, la composición de McCartney de 1958 ‘In Spite of All the Danger’, hasta temas de finales de los 60 que se convirtieron en material en solitario, como ‘Teddy Boy’ y ‘All Things Must Pass’.

      Como en gran parte de su carrera, The Beatles marcaron un nuevo precedente: ‘Anthology’ fue pionera en el ahora familiar formato de ediciones archivísticas de lujo que revisitan álbumes clásicos con tomas alternativas, descartes y actuaciones en vivo. El proyecto no solo abrió un lucrativo mercado nuevo para artistas de legado, sino que también reforzó el mito del grupo, allanando el camino para proyectos posteriores como Get Back, el documental emblemático de Peter Jackson de 2021.

      Ahora, 30 años después, llega ‘Anthology Part 4’, con 36 temas más que abarcan su carrera, incluidas versiones actualizadas de ‘Free As A Bird’ y ‘Real Love’, con la tecnología moderna que pone la voz de Lennon más en foco, como en ‘Now and Then’. Aun así, su impacto cultural inevitablemente quedará por debajo del de la edición original, un momento en que The Beatles no solo celebraron su pasado sino que reafirmaron su dominio sobre la música moderna. Un pedestal del que nunca han sido destronados desde entonces.

      —

      —

      ‘Anthology’ llega a Disney+ el 26 de noviembre.

      Texto: Richard Bowes

      Relacionado: Tweetle-Mania – Inside Stan Twitter

Antología es el momento en que los Beatles alcanzaron su apogeo moderno. Antología es el momento en que los Beatles alcanzaron su apogeo moderno.

Otros artículos

Jenny On Holiday brilla con su nuevo sencillo «Buenas intenciones»

Jenny On Holiday brilla con su nuevo sencillo «Buenas intenciones»

Jenny On Holiday ha compartido su brillante nuevo sencillo 'Good Intentions'. El proyecto está dirigido por Jenny Hollingworth, quizás mejor conocida en el mundo como

Galería en directo: Clipse – O2 Forum Kentish Town, Londres

Galería en directo: Clipse – O2 Forum Kentish Town, Londres

Clipse es uno de los nombres más icónicos del hip hop, una asociación que ha regalado a la cultura algunos clásicos de todos los tiempos. The Neptunes produjeron 'Hell Hath No

Samia anuncia nuevo álbum en vivo

Samia anuncia nuevo álbum en vivo

La cantautora radicada en Minneapolis Samia lanzará 'Bloodless Tour - Live From First Avenue' este viernes, en colaboración con Rough Trade. Nombrada Rough

Antología es el momento en que los Beatles alcanzaron su apogeo moderno.

Tras el asesinato de John Lennon, el prestigio cultural de los Beatles se mantuvo alto, pero su reputación empezó a decaer durante los años ochenta y principios de los noventa. Con