Noticias musicales
"Vulnerable y real": Halley Neal sobre sus homenajes musicales a amistades que le cambiaron la vida - Atwood Magazine

"Vulnerable y real": Halley Neal sobre sus homenajes musicales a amistades que le cambiaron la vida - Atwood Magazine

      Con voces evocadoras y una narración tierna, el sentido sencillo de Halley Neal “Emily” captura la esencia de un vínculo de por vida y marca el tono de su último álbum, ‘Letter for a Friend.’

      Escucha: “Emily” – Halley Neal

      Enraizada en la vulnerabilidad y la gratitud, Halley Neal transforma relaciones reales en canciones de amor, crecimiento y recuerdo: música que encuentra belleza en los lazos que moldean quiénes somos.

      La cantante y compositora radicada en Nueva Inglaterra honra la fuerza silenciosa de una amistad de toda la vida en su emotiva canción “Emily”, un punto culminante de su álbum recientemente publicado Letter For a Friend. Una suave balada de folk-pop envuelta en ricas texturas acústicas, “Emily” muestra la combinación característica de Neal de voces preciosas y melodías idílicas. El tema, reflexivo, es una pieza íntima y emocionalmente rica de folk-pop inspirada en la amiga más antigua de la artista, una presencia tranquila pero poderosa que ayudó a moldear sus primeros años. La canción reflexiona sobre el impacto duradero de una amistad formativa, una que permanece contigo sin importar cuánto tiempo pase o los cambios que traiga la vida.

      El último álbum de Halley Neal ‘Letter For a Friend’ ya está disponible

      Neal se está haciendo rápidamente un nombre en las escenas Americana y folk, haciendo giras por todo el país y actuando en renombradas salas de escucha y locales de folk. Su trayectoria la ha llevado a los escenarios de festivales icónicos como el Kerrville Folk Festival, el Rocky Mountain Folks Festival y el Telluride Bluegrass Festival. Uno de los momentos destacados de su carrera fue abrir para la artista ganadora de un Grammy Sara Bareilles y compartir el escenario con ella en un dueto. Es un logro que dice mucho sobre su pasión y compromiso.

      Su último lanzamiento, Letter For a Friend, es un álbum conceptual con la conexión en su núcleo. Cada canción está escrita como una carta personal a alguien que ha influido de manera significativa en su vida. Es una colección intencionada e íntima de música que Neal está deseando compartir con todo el mundo. Atwood Magazine habló con la artista sobre su álbum multifacético, la inspiración detrás de “Emily” y más; lee nuestra íntima entrevista a continuación.

      — —

      :: escuchar/comprar Letter For a Friend aquí ::

      :: conecta con Halley Neal aquí ::

      — —

      ‘Letter For a Friend’ – Halley Neal

      UNA CONVERSACIÓN CON HALLEY NEAL

      Atwood Magazine: Admiro mucho tu estilo folk emotivo y sentido. ¿Cómo evolucionó tu estilo con el tiempo?

      Halley Neal: Las personas y los músicos que me han rodeado a medida que he crecido como artista han influido profundamente en la música que hago. Pero junto a eso, también he crecido y evolucionado como persona: he tomado más conciencia de quién soy y de lo que me importa. Con el tiempo, me he sentido más cómoda con la vulnerabilidad, y hoy en día, de hecho, la deseo. Me encanta compartir esa parte de mí con una audiencia.

      Creo que por eso mi nuevo álbum, Letter for a Friend, se siente como la versión más honesta de quien soy ahora. Es vulnerable, real, y cuenta historias que reflejan la persona en la que me he convertido.

      Pasaste tiempo en Nashville y ahora vives en Boston; ¿cómo han influido estos lugares en tu música?

      Halley Neal: Definitivamente creo que mi estilo ha sido moldeado enormemente por las personas y los lugares que me han rodeado en las distintas etapas de mi vida. Crecí con padres hippies que amaban a los Grateful Dead y a Paul Simon, así que me criaron con una dieta constante de folk y rock clásicos. En el instituto me metí mucho en el teatro comunitario, y fue entonces cuando descubrí a Sara Bareilles. Me obsesioné con vocalistas poderosas: notas largas, narración emocional y actuaciones crudas y reales.

      Después de eso, me mudé a Boston para estudiar música contemporánea en Berklee, donde me rodeé de increíbles músicos de jazz, y me enamoré totalmente del jazz. Luego viví en Nashville durante unos cinco años, donde la música country estaba en todas partes.

      Ahora, identificarme como artista de folk Americana se siente como la versión más honesta de mí: es una mezcla de todo lo que crecí escuchando y aprendiendo, filtrado a través de mi propio prisma.

      Halley Neal © Kayte Darling

      Tus lanzamientos son conocidos por sus voces ascendentes y sus ricos fondos inspirados en el bluegrass. ¿Cómo creaste ese sonido característico?

      Halley Neal: Cantar siempre ha sido lo mío ante todo; centro todo lo que hago musicalmente alrededor de ser vocalista. Es el lugar en el que más me siento en casa y la expresión más veraz de quien soy. Antes de tomar una guitarra o empezar a escribir canciones, ya estaba cantando. Es así como me conecto conmigo misma, con los demás y con la emoción detrás de cada letra. Honestamente, no es solo parte de mi arte: es una gran parte de mi identidad como persona. Siempre me han atraído los vocalistas crudos y emocionales, y trato de llevar esa misma apertura y honestidad a mi propio canto.

      Las partes inspiradas en el bluegrass de mi sonido en realidad vinieron de los músicos con los que hago gira. Hace unos años comencé a tocar en vivo como trío con contrabajo y violín, y esa formación ha sido una manera creativamente inspiradora de ampliar mi música. Los dos chicos con los que toco tienen una profunda formación en bluegrass, y con el tiempo esa influencia encontró su camino de forma natural en los arreglos de mis canciones. Añadió una nueva dimensión a la música: una que es vibrante, arraigada y llena de vida. Me encanta cómo ha ayudado a dar forma a un sonido único y texturado, manteniéndose siempre anclado en la voz y la narración que han estado en el corazón de lo que hago.

      “Emily” es un tributo tan honesto. ¿Cómo te afectó personal o creativamente volver a esa amistad durante el proceso de escritura, y qué esperas que los oyentes saquen de la canción?

      Halley Neal: Escribir “Emily” fue una experiencia muy significativa para mí. Volver a esa amistad durante el proceso de escritura realmente trajo muchas emociones, de la mejor manera. Me hizo reflexionar sobre todas las fases de la vida por las que hemos pasado juntas: la infancia, crecer, distanciarnos un poco y luego reencontrarnos como adultas. Ese tipo de historia con alguien es rara, y escribir sobre ello me recordó lo especial que es tener a alguien en tu vida que haya visto todas tus versiones y te haya amado a través de ellas.

      Creativamente, me empujó a escribir desde un lugar de pura sinceridad. No quería adornar nada: solo quería que se sintiera real y honesto. Esa vulnerabilidad abrió algo nuevo en mi escritura, y de hecho se convirtió en la piedra angular de todo mi álbum, Letter for a Friend. El álbum es una colección de canciones escritas como cartas a personas que han moldeado mi vida, y “Emily” fue la canción que me mostró cómo podría sonar y sentirse eso. Marcó el tono emocional del resto del disco.

      Lo que realmente espero que los oyentes saquen de “Emily” es un sentido de conexión. Aunque es una historia muy específica de mi propia vida, creo que todos tenemos —o hemos tenido— una “Emily”. Alguien que ha estado ahí en todo. Espero que ayude a la gente a reflexionar sobre esas relaciones en sus propias vidas y quizás incluso a ponerse en contacto para decir: “Oye, estoy agradecida por ti”.

      La canción captura la huella duradera de una amistad de infancia. ¿Qué te ha enseñado esta relación sobre el tipo de conexión que perdura?

      Halley Neal: Esta relación me ha enseñado que el tipo de conexión que perdura no siempre es ruidoso o constante: es firme, profunda y arraigada en una historia compartida que el tiempo no puede tocar realmente. Emily y yo hemos crecido en direcciones diferentes a veces, hemos vivido en lugares distintos, pasado por distintos capítulos de la vida, pero el núcleo de nuestra amistad siempre ha permanecido igual. Hay algo increíblemente reconfortante en tener a alguien en tu vida que te conoció antes de que te convirtieras en quien eres ahora: alguien que vio todas tus primeras versiones y que aun así aparece con amor y comprensión.

      Me ha enseñado que la conexión duradera se construye con presencia, confianza y la capacidad de crecer juntas, incluso cuando no siempre estamos lado a lado. Hay una fuerza silenciosa.

      Has abierto para grandes iconos como Sara Bareilles. ¿Cómo fue esa experiencia?

      Halley Neal: Abrir para Sara Bareilles fue una de las experiencias más significativas que he tenido como artista. La he admirado por más de una década, así que en muchos sentidos se sintió como algo que había manifestado en silencio durante años. Poder no solo abrir el concierto sino también cantar con ella durante su set fue surrealista. Le pregunté entre bastidores si alguna vez querría cantar algo juntas, y para mi sorpresa dijo que sí sin dudarlo. Cantamos su canción “Orpheus” como un dueto, y aun sin ensayo, se sintió totalmente natural y conectado.

      Ella vio todo mi set desde el lateral del escenario e incluso hizo referencia a algo que dije durante el suyo, lo cual significó mucho. Después me dijo: “Hermosa voz, hermosas canciones”. Ese tipo de bondad y aliento de alguien a quien he admirado tanto es algo que nunca olvidaré.

      ¿Quién está en la cima de tu lista de deseos para colaborar musicalmente, y qué te gustaría crear junto a esa persona?

      Halley Neal: Durante años esa respuesta habría sido Sara Bareilles —y, honestamente, todavía lo es, aunque recientemente tuve la oportunidad de tacharlo de mi lista de deseos de la manera más surrealista. Pero si tuviera que nombrar a otra persona, me encantaría colaborar con Nickel Creek en un entorno en vivo. Sería increíble tocar junto a Chris Thile, a quien realmente creo que es uno de los músicos más notables de nuestra generación. Y nadie hace armonías en vivo como Nickel Creek: tienen una mezcla y una energía sin esfuerzo que me encantaría integrar.

      Halley Neal © Kayte Darling

      Halley Neal: Honestamente, lo que inspiró el álbum fue escribir la canción “Emily”, que se convirtió en el primer sencillo del disco. Compartir esa canción con Emily fue un momento tan poderoso: me recordó lo significativo que puede ser decirle a alguien, directamente, cómo ha moldeado tu vida. Ese tipo de honestidad personal se sintió muy especial, y quise explorarlo más. Así que empecé a escribir más canciones como cartas e incluso reformé algunas antiguas para que encajaran con el concepto.

      Definitivamente es una forma vulnerable de escribir, pero también me ha permitido conectar con el público de una manera más profunda. He descubierto que cuanto más específica y personal soy, más la gente parece encontrarse a sí misma en las canciones. Hay algo muy hermoso en eso: en usar estas cartas para provocar reflexión, conexión e incluso sanación. Ha sido uno de los procesos creativos más gratificantes que he tenido hasta ahora.

      ¿Qué sigue para Halley Neal?

      Halley Neal: Mi nuevo álbum Letter For a Friend ya está disponible, y saldré de gira para celebrarlo. He organizado una serie de conciertos en salas de escucha y locales folk: lugares que realmente invitan a la conexión y a la narración, lo que parece encajar perfectamente con este disco. Estas canciones son tan personales, y estoy muy emocionada de compartirlas en espacios íntimos donde pueda hablar sobre las historias detrás de ellas y conectar directamente con el público. Será una mezcla de material nuevo del álbum y algunos favoritos antiguos, y estoy deseando salir de gira, conocer gente y tocar estas canciones en vivo.

      Halley Neal © Kayte Darling

      =¿Quién ha estado en tu lista de reproducción últimamente? ¿Algún artista que le sugerirías a nuestros lectores?

      Halley Neal: Últimamente he disfrutado mucho volver a sumergirme en algunos de los álbumes más antiguos de The Weepies. Deb Talan es una fuerza: su escritura es cruda, peculiar, encantadora y tan emocionalmente precisa. He estado revisitando canciones que para mí se sienten como clásicos, y siempre me sorprende cuántos de mis amigos aún no las conocen. Si no has escuchado a The Weepies, ¡ahora es tu momento!

      Mi favorito algo inesperado últimamente ha sido una lista de reproducción llena de canciones de crooners antiguos: Frank Sinatra, Tony Bennett, Nat King Cole. Esa época de la música tiene una calidez; se siente como entrar en una película en blanco y negro o bailar lento en una habitación a la luz de las velas. Hay un encanto intemporal en esas canciones de amor clásicas que simplemente me levantan el ánimo. Me encuentro recurriendo a ellas durante viajes largos o cuando hago algo sencillo como lavar los platos: traen una alegría fácil y una sensación de nostalgia por un mundo que nunca conocí, pero con el que de algún modo aún me siento conectada.

      — —

      :: escuchar/comprar Letter For a Friend aquí ::

      :: conecta con Halley Neal aquí ::

      — —

      — — — —

      Conéctate con Halley Neal en

      Facebook, TikTok, Instagram

      Descubre música nueva en Atwood Magazine

      © Kayte Darling

      :: Escucha a Halley Neal ::

"Vulnerable y real": Halley Neal sobre sus homenajes musicales a amistades que le cambiaron la vida - Atwood Magazine "Vulnerable y real": Halley Neal sobre sus homenajes musicales a amistades que le cambiaron la vida - Atwood Magazine "Vulnerable y real": Halley Neal sobre sus homenajes musicales a amistades que le cambiaron la vida - Atwood Magazine "Vulnerable y real": Halley Neal sobre sus homenajes musicales a amistades que le cambiaron la vida - Atwood Magazine "Vulnerable y real": Halley Neal sobre sus homenajes musicales a amistades que le cambiaron la vida - Atwood Magazine

Otros artículos

Hannah Jadagu equilibra ternura y groove en The Wild Honey Pie Little Pizza Party - Atwood Magazine

Hannah Jadagu equilibra ternura y groove en The Wild Honey Pie Little Pizza Party - Atwood Magazine

Antes del lanzamiento de su segundo álbum, 'Describe', Hannah Jadagu interpretó un set de dos canciones en Paulie Gee's Slice Shop, en colaboración con The Wild Honey Pie, en beneficio de Kiss the Ground: una organización sin fines de lucro apoyada por el público que promueve la regeneración y la salud del suelo.

Tobias Jesso Jr. anuncia su primer álbum en una década.

Tobias Jesso Jr. anuncia su primer álbum en una década.

Tobias Jesso Jr. ha confirmado planes para su primer álbum en más de una década. El cantautor compartió su increíble álbum debut en 2015, pero al estar en el

Nightmares On Wax – Sistema de sonido Echo45

Nightmares On Wax – Sistema de sonido Echo45

A pesar del declive de la influencia de la radio en las posiciones en las listas de éxitos y en el consumo de noticias, conviene subrayar que la muerte del medio ha sido en gran medida...

Nation Of Language comparte íntimo vídeo de 'Nights Of Weight'.

Nation Of Language comparte íntimo vídeo de 'Nights Of Weight'.

Nation Of Language han compartido un nuevo video de 'Nights of Weight'. El álbum de la banda de 2025 'Dance Called Memory' sigue dejando boquiabiertos a los fans, con Nation Of

Mandy, Indiana anuncia nuevo álbum 'URGH'

Mandy, Indiana anuncia nuevo álbum 'URGH'

Mandy, Indiana han compartido planes para su nuevo álbum 'URGH'. El debut de la banda en 2023 se convirtió en un favorito de culto, con el boca a boca que convirtió a Mandy, Indiana en

Avalon Emerson y The Charm regresan con 'Eden'

Avalon Emerson y The Charm regresan con 'Eden'

La música y productora polifacética Avalon Emerson ha lanzado un nuevo sencillo y video musical titulado «Eden». Avalon se ganó su reputación como DJ y

"Vulnerable y real": Halley Neal sobre sus homenajes musicales a amistades que le cambiaron la vida - Atwood Magazine

Con voces evocadoras y una narración tierna, el emotivo sencillo de Halley Neal, «Emily», captura la esencia de un vínculo para toda la vida y marca el tono de su último álbum, «Letter for a Friend».