Музыкальные новости
Интервью: Винсент Мейсон превращает домашние демозаписи в прорывной дебют с «There I Go» — Atwood Magazine

Интервью: Винсент Мейсон превращает домашние демозаписи в прорывной дебют с «There I Go» — Atwood Magazine

      С голосом, который кажется знакомым с первого же звука, уроженец Джорджии Винсент Мэйсон предлагает свежий взгляд на повествование в жанре кантри в своём подлинном и убедительном дебютном альбоме «There I Go».

Интервью: Винсент Мейсон превращает домашние демозаписи в прорывной дебют с «There I Go» — Atwood Magazine Интервью: Винсент Мейсон превращает домашние демозаписи в прорывной дебют с «There I Go» — Atwood Magazine Интервью: Винсент Мейсон превращает домашние демозаписи в прорывной дебют с «There I Go» — Atwood Magazine Интервью: Винсент Мейсон превращает домашние демозаписи в прорывной дебют с «There I Go» — Atwood Magazine

Другие статьи

Soulwax поделились «All Systems Are Lying» / «Run Free» (Nite Versions)

Soulwax поделились «All Systems Are Lying» / «Run Free» (Nite Versions)

Soulwax представили новые Nite Versions своих треков «All Systems Are Lying» и «Run Free». Бельгийская группа вернулась с новым альбомом «All Systems Are»

Репортаж с концерта — Loyle Carner — O2 Academy Brixton, Лондон

Репортаж с концерта — Loyle Carner — O2 Academy Brixton, Лондон

Менее чем через пять месяцев после своего триумфального хедлайнерского сета на сцене Other Stage на фестивале Гластонбери, лондонский рэпер-романтик Лойл Карнер привёз звук своего

Альбом года 2025 по версии Rough Trade Shops: Viagra Boys завоевывают корону

Альбом года 2025 по версии Rough Trade Shops: Viagra Boys завоевывают корону

Viagra Boys были названы альбомом года 2025 по версии магазинов Rough Trade. Независимая розничная сеть регулярно даёт старт сезону составления списков, и

Un fantástico sencillo debut...
                                                                                    
                                        
                                        
                                        
                                            11 · 11 · 2025                                        
                                        
                                        
                                        
                                        
                                            
                                                
                                                            
Las emergentes de Glasgow, Tanzana, han compartido su sencillo debut ‘Covet’.

La banda ha causado sensación en su ciudad natal: cinco mujeres jóvenes cuyo dominio del indie con tintes pop está atravesado por un destello revelador de lo gótico.

Imaginen a Bella Caledonia arrasando en los locales sudorosos de Glasgow en 2025 y estarían cerca: hay un glamour centelleante de madrugada en su sonido, encantador en su oscuro chic bohemio.

Fichadas por los sellos influyentes SO Recordings y Hideous Mink Records, el nuevo sencillo ‘Covet’ es una impecable carta de presentación.
        

Recién salidas de telonear a los irlandeses revelación Cliffords en su gira por el Reino Unido, Tanzana actuará en el George Tavern de Londres el 13 de noviembre como parte del evento First Fifty de The Great Escape.

‘Covet’ encabeza la carga: un río sonoro arrollador en el que se advierten matices de Florence + The Machine o Kate Bush entre su toque caledonio.

Un comienzo emocionante: mira el vídeo a continuación.




Crédito de la foto: Victoria Sykes

—
                                                        
                                                
                                            
                                        
                                        
                                            -
                                        
                                                                                    
                                                    
                                                        
                                                    
                                                
                                                Acompáñanos en WeAre8 mientras exploramos a fondo los acontecimientos culturales globales. Sigue a Clash Magazine AQUÍ mientras nos movemos alegremente entre clubes, conciertos, entrevistas y sesiones de fotos. Consigue adelantos entre bastidores y una visión de nuestro mundo mientras se desarrolla la diversión. 
                                        
                                        
                                                Únete a la lista de correo de Clash para recibir noticias de música, moda y cine al instante.

Un fantástico sencillo debut... 11 · 11 · 2025 Las emergentes de Glasgow, Tanzana, han compartido su sencillo debut ‘Covet’. La banda ha causado sensación en su ciudad natal: cinco mujeres jóvenes cuyo dominio del indie con tintes pop está atravesado por un destello revelador de lo gótico. Imaginen a Bella Caledonia arrasando en los locales sudorosos de Glasgow en 2025 y estarían cerca: hay un glamour centelleante de madrugada en su sonido, encantador en su oscuro chic bohemio. Fichadas por los sellos influyentes SO Recordings y Hideous Mink Records, el nuevo sencillo ‘Covet’ es una impecable carta de presentación. Recién salidas de telonear a los irlandeses revelación Cliffords en su gira por el Reino Unido, Tanzana actuará en el George Tavern de Londres el 13 de noviembre como parte del evento First Fifty de The Great Escape. ‘Covet’ encabeza la carga: un río sonoro arrollador en el que se advierten matices de Florence + The Machine o Kate Bush entre su toque caledonio. Un comienzo emocionante: mira el vídeo a continuación. Crédito de la foto: Victoria Sykes — - Acompáñanos en WeAre8 mientras exploramos a fondo los acontecimientos culturales globales. Sigue a Clash Magazine AQUÍ mientras nos movemos alegremente entre clubes, conciertos, entrevistas y sesiones de fotos. Consigue adelantos entre bastidores y una visión de nuestro mundo mientras se desarrolla la diversión. Únete a la lista de correo de Clash para recibir noticias de música, moda y cine al instante.

Восходящая группа из Глазго Tanzana представила дебютный сингл «Covet». Группа вызывает переполох в родном городе — пять молодых женщин, чье понимание поп-оттенков

Talib Kweli pertenece a una época del hip-hop que estableció la base cultural sobre la que ahora descansan tantos talentos del género. Una forma de tratamiento clásico del hip-hop, que no se adscribe al puritanismo sino a la herencia y a la reverencia por la forma de arte. Talib Kweli se mantiene hoy como uno de los padres fundadores del rap consciente y del hip-hop afrocentrista procedente de Nueva York. Formando la mitad del dúo Black Star con Yasiin Bey (anteriormente conocido como Mos Def), es tanto un arquitecto del género como un provocador, el tipo de artista cuyas frases parecen tan deliberadas como sus rimas.

CLASH se sentó con la realeza del hip-hop Talib Kweli antes de su muy esperada gira de reunión con Yasiin Bey interpretando su primer álbum de estudio ‘Mos Def & Talib Kweli are Black Star’ (1998) y ‘No Fear of Time’ (2022), una celebración de la memoria y una oración por lo que está por venir.

Presta atención a Talib Kweli mientras reflexiona sobre la conciencia, el rap como medio catártico, los ecos de Black Star y la conexión creativa con su otra mitad musical —Yasiin Bey— que ha forjado su inquebrantable hermandad.

Desde Nueva York, la cuna del hip-hop, surge una ciudad que zumba con secretos más antiguos que su horizonte —donde la niebla del misticismo musical ondula por los cinco distritos como la memoria. Bajo ella están los griots, arquitectos de ritmos, guardianes del canon sagrado del rap. La introducción de la canción ‘Respiration’ de Black Star captura el espíritu de la ciudad como una entidad viva y que respira;

“Escúchela, la ciudad respirando. Escúchela…” “New York life type trife, the Roman Empire state” (‘Respiration’, Black Star, 1998)

—

Procedente de Nueva York, la cuna y el pulso de la música hip-hop, ¿cómo te sigue hablando Nueva York como artista, incluso después de todos estos años?

Amo Nueva York. Crecí en Nueva York. Pero, a medida que envejezco, paso cada vez menos tiempo en Nueva York porque es un lugar difícil para vivir. Cuando era más joven, pensaba que siempre querría vivir en Nueva York, pero cuanto más envejezco, más exploro, ya sabes, el no estar en Nueva York. Voy a Nueva York en este punto para ver a mi familia. Creo, sin duda, que Nueva York es la mejor ciudad del mundo, y que si tienes algo que ofrecer a este planeta que tenga algún valor, tienes que, en algún momento de tu vida, venir a Nueva York. Pero como me crié allí, tuve mi dosis de Nueva York y no estoy enfadado con Nueva York. No estoy frustrado con Nueva York. Amo Nueva York. Estoy muy orgulloso de Nueva York por haber elegido a su primer alcalde musulmán recientemente. Pero ya no paso tanto tiempo en Nueva York como antes.

Black Star nació en un momento en que la afrocentricidad y la conciencia eran centrales en el hip-hop. Desde Common, hasta The Roots pasando por tú y Yasiin. 30 años después, ¿qué crees que la ola afrocentrista le dio al hip-hop? ¿Qué le sigue teniendo que enseñar a la cultura?

Desde mi perspectiva, la afrocentricidad y la conciencia nunca se fueron del hip-hop. Quiero decir, Kendrick Lamar es el único ejemplo claro ahora mismo, aunque la gente no sabe exactamente qué está pasando ahora, pero todo el mundo sabe que Kendrick está triunfando. Y él, para todos los efectos, es un artista consciente que de niño fue fuertemente influenciado por Black Star y Common. Y me ha mencionado a mí y a Common directamente en su música como sus influencias. Así que creo que la narrativa en torno a lo que llamamos música consciente tiene que cambiar.

Creo que es muy propio —y es la naturaleza humana— quejarnos de lo que no nos gusta y fijarnos en lo negativo del hip-hop. E incluso si estamos en contra de que haya tanto gangsterismo, sexo y violencia en la música, no estamos en contra de hablar de ello. Así que no creo que cuando preguntaste “qué aporta el afrocentrismo al hip-hop”, —creo que es hip-hop. Creo que es lo mismo. Y, ya sabes, incluso nuestra comunidad consciente en aquel entonces hizo espacio para los proxenetas y las prostitutas y los traficantes de drogas y los hustlers. No expulsaron a esa gente. Había demasiada fricción en la comunidad. Mi generación tuvo que poner fin al movimiento de las casas de crack. Sé que nos enfrentamos a los traficantes de crack y cosas así, pero no fue un juicio moral. Venía de un lugar que —es la estrategia equivocada para nuestra gente.

Recientemente, ¿crees que ha habido mucha gente expulsada en vez de incluida? ¿Cómo has visto este movimiento a lo largo del tiempo?

Quiero decir, solo lo mencioné porque traté de no separar lo que discutimos sobre el Hip Hop de la discusión sobre la corriente consciente del hip-hop. Porque creo que con demasiada rapidez lo convertimos en algo separado que coloca a los artistas conscientes en ese espacio de hip-hop alternativo, como si ser consciente fuera alternativo a lo que es el hip-hop. Y veo por qué la gente lo ve así por la óptica. Pero creo que quienes aman el hip-hop tenemos la responsabilidad de decir: “No, no, no”, la conciencia está con —no es alternativa a— el hip-hop. Hacer música solo con fines comerciales —eso sí es alternativo al hip-hop. Pero con demasiada frecuencia tratamos eso como lo que realmente es el hip-hop, y no lo que la comunidad consciente en el hip-hop está haciendo. Lo cual creo que es, mucho más, más cercano a lo que es el hip-hop. Porque, ya sabes, incluso si eres alguien que es una persona consciente en el hip-hop, la mayoría de la gente consciente en el hip-hop aún disfruta de canciones sobre clubes de striptease y, ya sabes, armas y contar dinero. Todos nos gustan Mobb Deep, todos nos gustan Biggie, todos nos gusta Nas, todos nos gusta Wu-Tang. Todos hablan de estas cosas. Se trataba de hustling y a menudo era misógino y a menudo violento. Pero eso nunca negaba el hecho de que es una cultura y que se trata del arte.

—

¿Dirías que esto es más un reflejo de lo que ocurre alrededor de los artistas? ¿O crees que los están glorificando? Esta es una conversación bastante popular en el género. Quiero saber tu opinión al respecto.

Absolutamente. Creo que el artista necesita ser protegido, porque el artista pinta la representación más precisa de lo que está pasando. Cuando piensas en cómo recibimos nuestras noticias, quiero decir, creo que la gente habla de personas como Jon Stewart y John Oliver, y él es tonto y hace muchas bromas estúpidas mientras lo cuenta, así que el factor entretenimiento está alto. Pero creo que te acercas más a la verdad cuando puedes ser un artista, y lo que hace es arte, y lo que Jon Stewart y lo que hacen en el Daily Show es arte. Por eso se siente más cercano a lo que es verdad que las noticias convencionales.

¿Qué representa Black Star para ti?

Black Star es mi hogar. Es mi hogar artístico. Es mi hermano Yasiin y yo. Es algo sobre lo que realmente se construye mi legado. Es algo querido que, ya sabes, tanto Yasiin como yo tenemos discos que se han vendido mejor que Black Star. Pero esos discos no tienen el impacto cultural, independientemente de lo que vendieron, que Black Star tiene para nosotros.

Tienen una de las químicas más fluidas en la música hip-hop. ¿Cuál es ese lenguaje creativo que comparten? ¿Cómo se ve esa conexión creativa?

Creo que hay cosas que yo hago como artista que Yasiin observa y le impresionan y dice: OK, ¿cómo haces eso? Y yo quiero hacer más de eso. Y creo que sé con seguridad que hay muchas, muchas cosas que Yasiin hace, no solo como artista, sino como ser humano, que me impresionan. Él ha sido un gran ejemplo para mí, no solo como artista, sino como hombre.

Él no es solo mi hermano. Es mi mentor y es alguien cuyo liderazgo sigo. Soy un líder en muchos sentidos, de muchas maneras. Pero cuando se trata de Black Star, se trata de conversaciones que Yasiin y yo tenemos y yo realmente sigo su liderazgo creativamente.

Tengo 21, 22, 23 álbumes que Yasiin tiene más bien cinco o seis. Así que tengo mucha más producción que él. Entonces la dinámica con Black Star es que yo soy muy productivo con Black Star, colecciono beats y trato de encontrar una situación o empujar una aguja hacia adelante. Pero mi creación viene de seguir su liderazgo creativo.

Tan reciente como 2022, lanzaste ‘No Fear Of Time’, bajo Black Star, sugiriendo liberación y no estar atados por los ciclos de la industria. ¿Qué representa eso para ti?

La gente lo preguntó por años, y el título hace referencia a que no importa cuánto tiempo tome, siempre vale la pena. No tenemos miedo del tiempo. No hacemos nada basado en plazos o en el calendario de otra persona o en el horario de otra persona. Simplemente llegué al punto en que sentí que demasiado de nuestra amistad y nuestra hermandad se basaba en este tipo de cosa general que flotaba sobre nuestras cabezas, como que teníamos que hacer otro álbum de Black Star.

Y decidí dejar de hablar de ello [‘No Fear of Time’], dejar de preguntarles sobre ello, dejar de sacarlo a relucir y simplemente valorar nuestra amistad. Creo que cuando tomé esa decisión, nuestra relación floreció de una manera nueva que permitió que este nuevo álbum se creara de manera más orgánica.

Si ‘Mos Def and Talib Kweli are Black Star’ (1998) fue el comienzo, y ‘No Fear of Time’ (2022) es la reflexión, ¿qué crees que sería el próximo capítulo?

No lo sé. No descarto otro álbum de Black Star. Yasiin está en un muy buen espacio creativo. Tiene este álbum con Alchemist que me entusiasma mucho. Ya veremos.

En tu álbum en solitario ‘Quality’ (2002), te alejaste del trabajo en dúo con Yasiin y Hi-Tek hacia un espacio más amplio en solitario. ¿Cómo cambió ese movimiento la manera en que abordabas tu pluma y tu mensaje?

Cuando hice ese álbum, definitivamente tenía un punto que demostrarme a mí mismo. Y, ya sabes, se hablaba mucho de, ya sabes, que todavía estaba desarrollándome como artista, pero escuché todo lo que se decía. Yasiin es como una fuerza de la naturaleza. Así que era como, tenía que competir con él a los ojos de los fans. Ninguna de esa presión vino de Yasiin. Fue toda interna, y la gente decía: “¿puede hacerlo sin Mos Def? ¿Puede hacerlo sin los beats de Hi-Tek?” Así que tenía todas esas energías y pensamientos, ideas y percepciones de otras personas rondando por mi cabeza.

Hace tiempo que no hay una fuerza impulsora para mí. Pero eso fue una gran parte del motor en aquel entonces. Como, tenía que demostrarles a los haters o lo que sea que podía hacerlo por mí mismo.

—

¿Qué te dijiste internamente para empujar esos pensamientos negativos y estar cómodo contigo mismo y poder decir: no tengo que probar nada a nadie?

Creo que eso viene con el crecimiento. No creo que alguna vez me lo dijera explícitamente. Simplemente crecí fuera de esa mentalidad. He tenido suficientes experiencias y he visto dónde ese tipo de actitud no es realmente útil para tu espíritu. Ya sabes, el hip-hop es algo muy competitivo. Lo afronté sobresaliendo y siendo súper competitivo.

Mi filosofía en aquel entonces era que ellos venían muy agresivos con las tonterías. Yo iba a venir muy agresivo con la conciencia.

Pero quería tener éxito en mis propios términos de una manera en la que la gente pudiera respetar la conciencia. Que la gente pudiera ver que no tienes que venderte al sistema para tener éxito. No tienes que vender tu alma. Vive una vida plena y ten éxito.

¿Qué tipo de huella quieres dejar en la cultura?

Si Dios quiere, la forma en que me veo a mí mismo a veces es la forma en que te ves y cómo otros te ven. Pero la forma en que me veo, o como me gustaría verme, es como un conector y como un jugador de equipo —alguien que ha sido parte de múltiples equipos y escuadrones. Ya sea Spitkicker o Black Star o Reflection Eternal o Okplayer o Soulquarians o lo que sea. He hecho álbumes con 9th Wonder y Styles P, y Diamond D. Tengo un nuevo álbum que saldrá con Bun B. Y luego tengo un álbum que saldrá con Lars Fester.

Soy un MC en solitario, pero no soy un MC en solitario de corazón. En el fondo, soy más sobre el grupo. Soy sobre el equipo. Disfruto conectar artistas…diría que esa es la mejor parte de lo que hago. Conectar y colaborar.

Como dúo, Yasiin y tú han evolucionado ambos como artistas y pensadores en solitario, padres, maestros, trotamundos. Cuando vuelven a unirse ahora, ¿qué ha cambiado en la manera en que ven el mundo? ¿Qué se ha mantenido igual?

Ahora somos abuelos. Es un gran cambio de perspectiva e intencionalidad, en términos del porqué lo hacemos, y, ya sabes, ahora somos los mayores en la sala. Nuestra amistad solo ha crecido. En todos los años en que no sacábamos música de Black Star, seguimos siendo buenos amigos, y nunca hubo una ruptura o una fisura.

—

Consigue a Black Star en los siguientes shows:

11 de noviembre Londres O2 Academy Brixton 15 Manchester O2 Victoria Warehouse 16 Birmingham O2 Academy

Palabras: Djita Cisse

—

Únete a nosotros en WeAre8, mientras profundizamos en la piel de los acontecimientos culturales globales. Sigue a Clash Magazine AQUÍ mientras saltamos alegremente entre clubes, conciertos, entrevistas y sesiones de fotos. Obtén adelantos entre bastidores y una vista a nuestro mundo mientras se desarrollan la diversión y los acontecimientos.

Talib Kweli pertenece a una época del hip-hop que estableció la base cultural sobre la que ahora descansan tantos talentos del género. Una forma de tratamiento clásico del hip-hop, que no se adscribe al puritanismo sino a la herencia y a la reverencia por la forma de arte. Talib Kweli se mantiene hoy como uno de los padres fundadores del rap consciente y del hip-hop afrocentrista procedente de Nueva York. Formando la mitad del dúo Black Star con Yasiin Bey (anteriormente conocido como Mos Def), es tanto un arquitecto del género como un provocador, el tipo de artista cuyas frases parecen tan deliberadas como sus rimas. CLASH se sentó con la realeza del hip-hop Talib Kweli antes de su muy esperada gira de reunión con Yasiin Bey interpretando su primer álbum de estudio ‘Mos Def & Talib Kweli are Black Star’ (1998) y ‘No Fear of Time’ (2022), una celebración de la memoria y una oración por lo que está por venir. Presta atención a Talib Kweli mientras reflexiona sobre la conciencia, el rap como medio catártico, los ecos de Black Star y la conexión creativa con su otra mitad musical —Yasiin Bey— que ha forjado su inquebrantable hermandad. Desde Nueva York, la cuna del hip-hop, surge una ciudad que zumba con secretos más antiguos que su horizonte —donde la niebla del misticismo musical ondula por los cinco distritos como la memoria. Bajo ella están los griots, arquitectos de ritmos, guardianes del canon sagrado del rap. La introducción de la canción ‘Respiration’ de Black Star captura el espíritu de la ciudad como una entidad viva y que respira; “Escúchela, la ciudad respirando. Escúchela…” “New York life type trife, the Roman Empire state” (‘Respiration’, Black Star, 1998) — Procedente de Nueva York, la cuna y el pulso de la música hip-hop, ¿cómo te sigue hablando Nueva York como artista, incluso después de todos estos años? Amo Nueva York. Crecí en Nueva York. Pero, a medida que envejezco, paso cada vez menos tiempo en Nueva York porque es un lugar difícil para vivir. Cuando era más joven, pensaba que siempre querría vivir en Nueva York, pero cuanto más envejezco, más exploro, ya sabes, el no estar en Nueva York. Voy a Nueva York en este punto para ver a mi familia. Creo, sin duda, que Nueva York es la mejor ciudad del mundo, y que si tienes algo que ofrecer a este planeta que tenga algún valor, tienes que, en algún momento de tu vida, venir a Nueva York. Pero como me crié allí, tuve mi dosis de Nueva York y no estoy enfadado con Nueva York. No estoy frustrado con Nueva York. Amo Nueva York. Estoy muy orgulloso de Nueva York por haber elegido a su primer alcalde musulmán recientemente. Pero ya no paso tanto tiempo en Nueva York como antes. Black Star nació en un momento en que la afrocentricidad y la conciencia eran centrales en el hip-hop. Desde Common, hasta The Roots pasando por tú y Yasiin. 30 años después, ¿qué crees que la ola afrocentrista le dio al hip-hop? ¿Qué le sigue teniendo que enseñar a la cultura? Desde mi perspectiva, la afrocentricidad y la conciencia nunca se fueron del hip-hop. Quiero decir, Kendrick Lamar es el único ejemplo claro ahora mismo, aunque la gente no sabe exactamente qué está pasando ahora, pero todo el mundo sabe que Kendrick está triunfando. Y él, para todos los efectos, es un artista consciente que de niño fue fuertemente influenciado por Black Star y Common. Y me ha mencionado a mí y a Common directamente en su música como sus influencias. Así que creo que la narrativa en torno a lo que llamamos música consciente tiene que cambiar. Creo que es muy propio —y es la naturaleza humana— quejarnos de lo que no nos gusta y fijarnos en lo negativo del hip-hop. E incluso si estamos en contra de que haya tanto gangsterismo, sexo y violencia en la música, no estamos en contra de hablar de ello. Así que no creo que cuando preguntaste “qué aporta el afrocentrismo al hip-hop”, —creo que es hip-hop. Creo que es lo mismo. Y, ya sabes, incluso nuestra comunidad consciente en aquel entonces hizo espacio para los proxenetas y las prostitutas y los traficantes de drogas y los hustlers. No expulsaron a esa gente. Había demasiada fricción en la comunidad. Mi generación tuvo que poner fin al movimiento de las casas de crack. Sé que nos enfrentamos a los traficantes de crack y cosas así, pero no fue un juicio moral. Venía de un lugar que —es la estrategia equivocada para nuestra gente. Recientemente, ¿crees que ha habido mucha gente expulsada en vez de incluida? ¿Cómo has visto este movimiento a lo largo del tiempo? Quiero decir, solo lo mencioné porque traté de no separar lo que discutimos sobre el Hip Hop de la discusión sobre la corriente consciente del hip-hop. Porque creo que con demasiada rapidez lo convertimos en algo separado que coloca a los artistas conscientes en ese espacio de hip-hop alternativo, como si ser consciente fuera alternativo a lo que es el hip-hop. Y veo por qué la gente lo ve así por la óptica. Pero creo que quienes aman el hip-hop tenemos la responsabilidad de decir: “No, no, no”, la conciencia está con —no es alternativa a— el hip-hop. Hacer música solo con fines comerciales —eso sí es alternativo al hip-hop. Pero con demasiada frecuencia tratamos eso como lo que realmente es el hip-hop, y no lo que la comunidad consciente en el hip-hop está haciendo. Lo cual creo que es, mucho más, más cercano a lo que es el hip-hop. Porque, ya sabes, incluso si eres alguien que es una persona consciente en el hip-hop, la mayoría de la gente consciente en el hip-hop aún disfruta de canciones sobre clubes de striptease y, ya sabes, armas y contar dinero. Todos nos gustan Mobb Deep, todos nos gustan Biggie, todos nos gusta Nas, todos nos gusta Wu-Tang. Todos hablan de estas cosas. Se trataba de hustling y a menudo era misógino y a menudo violento. Pero eso nunca negaba el hecho de que es una cultura y que se trata del arte. — ¿Dirías que esto es más un reflejo de lo que ocurre alrededor de los artistas? ¿O crees que los están glorificando? Esta es una conversación bastante popular en el género. Quiero saber tu opinión al respecto. Absolutamente. Creo que el artista necesita ser protegido, porque el artista pinta la representación más precisa de lo que está pasando. Cuando piensas en cómo recibimos nuestras noticias, quiero decir, creo que la gente habla de personas como Jon Stewart y John Oliver, y él es tonto y hace muchas bromas estúpidas mientras lo cuenta, así que el factor entretenimiento está alto. Pero creo que te acercas más a la verdad cuando puedes ser un artista, y lo que hace es arte, y lo que Jon Stewart y lo que hacen en el Daily Show es arte. Por eso se siente más cercano a lo que es verdad que las noticias convencionales. ¿Qué representa Black Star para ti? Black Star es mi hogar. Es mi hogar artístico. Es mi hermano Yasiin y yo. Es algo sobre lo que realmente se construye mi legado. Es algo querido que, ya sabes, tanto Yasiin como yo tenemos discos que se han vendido mejor que Black Star. Pero esos discos no tienen el impacto cultural, independientemente de lo que vendieron, que Black Star tiene para nosotros. Tienen una de las químicas más fluidas en la música hip-hop. ¿Cuál es ese lenguaje creativo que comparten? ¿Cómo se ve esa conexión creativa? Creo que hay cosas que yo hago como artista que Yasiin observa y le impresionan y dice: OK, ¿cómo haces eso? Y yo quiero hacer más de eso. Y creo que sé con seguridad que hay muchas, muchas cosas que Yasiin hace, no solo como artista, sino como ser humano, que me impresionan. Él ha sido un gran ejemplo para mí, no solo como artista, sino como hombre. Él no es solo mi hermano. Es mi mentor y es alguien cuyo liderazgo sigo. Soy un líder en muchos sentidos, de muchas maneras. Pero cuando se trata de Black Star, se trata de conversaciones que Yasiin y yo tenemos y yo realmente sigo su liderazgo creativamente. Tengo 21, 22, 23 álbumes que Yasiin tiene más bien cinco o seis. Así que tengo mucha más producción que él. Entonces la dinámica con Black Star es que yo soy muy productivo con Black Star, colecciono beats y trato de encontrar una situación o empujar una aguja hacia adelante. Pero mi creación viene de seguir su liderazgo creativo. Tan reciente como 2022, lanzaste ‘No Fear Of Time’, bajo Black Star, sugiriendo liberación y no estar atados por los ciclos de la industria. ¿Qué representa eso para ti? La gente lo preguntó por años, y el título hace referencia a que no importa cuánto tiempo tome, siempre vale la pena. No tenemos miedo del tiempo. No hacemos nada basado en plazos o en el calendario de otra persona o en el horario de otra persona. Simplemente llegué al punto en que sentí que demasiado de nuestra amistad y nuestra hermandad se basaba en este tipo de cosa general que flotaba sobre nuestras cabezas, como que teníamos que hacer otro álbum de Black Star. Y decidí dejar de hablar de ello [‘No Fear of Time’], dejar de preguntarles sobre ello, dejar de sacarlo a relucir y simplemente valorar nuestra amistad. Creo que cuando tomé esa decisión, nuestra relación floreció de una manera nueva que permitió que este nuevo álbum se creara de manera más orgánica. Si ‘Mos Def and Talib Kweli are Black Star’ (1998) fue el comienzo, y ‘No Fear of Time’ (2022) es la reflexión, ¿qué crees que sería el próximo capítulo? No lo sé. No descarto otro álbum de Black Star. Yasiin está en un muy buen espacio creativo. Tiene este álbum con Alchemist que me entusiasma mucho. Ya veremos. En tu álbum en solitario ‘Quality’ (2002), te alejaste del trabajo en dúo con Yasiin y Hi-Tek hacia un espacio más amplio en solitario. ¿Cómo cambió ese movimiento la manera en que abordabas tu pluma y tu mensaje? Cuando hice ese álbum, definitivamente tenía un punto que demostrarme a mí mismo. Y, ya sabes, se hablaba mucho de, ya sabes, que todavía estaba desarrollándome como artista, pero escuché todo lo que se decía. Yasiin es como una fuerza de la naturaleza. Así que era como, tenía que competir con él a los ojos de los fans. Ninguna de esa presión vino de Yasiin. Fue toda interna, y la gente decía: “¿puede hacerlo sin Mos Def? ¿Puede hacerlo sin los beats de Hi-Tek?” Así que tenía todas esas energías y pensamientos, ideas y percepciones de otras personas rondando por mi cabeza. Hace tiempo que no hay una fuerza impulsora para mí. Pero eso fue una gran parte del motor en aquel entonces. Como, tenía que demostrarles a los haters o lo que sea que podía hacerlo por mí mismo. — ¿Qué te dijiste internamente para empujar esos pensamientos negativos y estar cómodo contigo mismo y poder decir: no tengo que probar nada a nadie? Creo que eso viene con el crecimiento. No creo que alguna vez me lo dijera explícitamente. Simplemente crecí fuera de esa mentalidad. He tenido suficientes experiencias y he visto dónde ese tipo de actitud no es realmente útil para tu espíritu. Ya sabes, el hip-hop es algo muy competitivo. Lo afronté sobresaliendo y siendo súper competitivo. Mi filosofía en aquel entonces era que ellos venían muy agresivos con las tonterías. Yo iba a venir muy agresivo con la conciencia. Pero quería tener éxito en mis propios términos de una manera en la que la gente pudiera respetar la conciencia. Que la gente pudiera ver que no tienes que venderte al sistema para tener éxito. No tienes que vender tu alma. Vive una vida plena y ten éxito. ¿Qué tipo de huella quieres dejar en la cultura? Si Dios quiere, la forma en que me veo a mí mismo a veces es la forma en que te ves y cómo otros te ven. Pero la forma en que me veo, o como me gustaría verme, es como un conector y como un jugador de equipo —alguien que ha sido parte de múltiples equipos y escuadrones. Ya sea Spitkicker o Black Star o Reflection Eternal o Okplayer o Soulquarians o lo que sea. He hecho álbumes con 9th Wonder y Styles P, y Diamond D. Tengo un nuevo álbum que saldrá con Bun B. Y luego tengo un álbum que saldrá con Lars Fester. Soy un MC en solitario, pero no soy un MC en solitario de corazón. En el fondo, soy más sobre el grupo. Soy sobre el equipo. Disfruto conectar artistas…diría que esa es la mejor parte de lo que hago. Conectar y colaborar. Como dúo, Yasiin y tú han evolucionado ambos como artistas y pensadores en solitario, padres, maestros, trotamundos. Cuando vuelven a unirse ahora, ¿qué ha cambiado en la manera en que ven el mundo? ¿Qué se ha mantenido igual? Ahora somos abuelos. Es un gran cambio de perspectiva e intencionalidad, en términos del porqué lo hacemos, y, ya sabes, ahora somos los mayores en la sala. Nuestra amistad solo ha crecido. En todos los años en que no sacábamos música de Black Star, seguimos siendo buenos amigos, y nunca hubo una ruptura o una fisura. — Consigue a Black Star en los siguientes shows: 11 de noviembre Londres O2 Academy Brixton 15 Manchester O2 Victoria Warehouse 16 Birmingham O2 Academy Palabras: Djita Cisse — Únete a nosotros en WeAre8, mientras profundizamos en la piel de los acontecimientos culturales globales. Sigue a Clash Magazine AQUÍ mientras saltamos alegremente entre clubes, conciertos, entrevistas y sesiones de fotos. Obtén adelantos entre bastidores y una vista a nuestro mundo mientras se desarrollan la diversión y los acontecimientos.

Талиб Квели принадлежит эпохе хип-хопа, которая заложила культурный фундамент, на котором теперь опираются многие таланты этого жанра. Форма...

Дженезис Овусу наносит резкий панковский удар по альт‑правым в «DEATH CULT ZOMBIE» — Atwood Magazine

Дженезис Овусу наносит резкий панковский удар по альт‑правым в «DEATH CULT ZOMBIE» — Atwood Magazine

Откровенно насмехаясь над безумием мэносферы, тяжеловесный лиризм Генезиса Овусу в треке «Death Cult Zombie» не оставляет сомнений в его отношении к мужчинам, которые просто хотят смотреть, как мир горит.

Интервью: Винсент Мейсон превращает домашние демозаписи в прорывной дебют с «There I Go» — Atwood Magazine

С голосом, который кажется знакомым с первого же звука, уроженец Джорджии Винсент Мэйсон предлагает свежий взгляд на повествование в жанре кантри в своём подлинном и убедительном дебютном альбоме «There I Go».