Junction 2 está dedicada a la calidad de sonido de última generación y al diseño creativo del escenario, desde pistas de baile llenas de vegetación hasta escenarios escénicos junto al río y un rave industrial vibrante bajo el puente M4.
Desde la electrónica más comercial de Above & Beyond y Deadmau5, las potentes ganas de techno de Dax J y Helena Hauff, hasta los ritmos hipnóticos del House de Paramida y Saoirse; Junction 2 no es un festival que se centre en una estética particular, sino que busca las conexiones entre subgéneros y comunidades paralelas, que quizás no entusiasmen tanto a los “puristas”, pero créannos, hay más que suficiente para mantener felices a los del equipo del lado izquierdo del escenario si saben dónde mirar.
De todos los escenarios disponibles, fue The Woods el que realmente nos impresionó. Situado en un área boscosa apartada y fuera de la vista del Main Stage, era un refugio para los entusiastas underground y parecía extraído de un festival especializado como Dekmantel. Un lugar único con una cartelera espectacular tanto el sábado como el domingo; sólo por eso, vale todo el precio del pase de un día.
Aquí están las siete actuaciones imprescindibles de Clash de un fin de semana espectacular en Boston Manor Park.
—
DVS1 (Sábado, 12:00-16:00, The Woods)
Conocido por su destreza en cabina y una dedicación casi religiosa al vinilo y la calidad de sonido, Zak Khutoretsky trató las horas tempranas de su set no como una formalidad, sino como una preparación sagrada. En estos primeros sets donde brillan sus instintos curadores con sutileza, evitando la inmediatez de los himnos de peak time, con bucles hipnóticos, texturas dub y tensión percutiva que hierven justo debajo de la superficie, rompiendo y destrozando con los sonidos de Chicago, Detroit y Berlín. Una masterclass de cuatro horas de uno de los mejores en esto.
Quest B2B Adiel (Sábado, 14:00-17:00, The Hangar)
Aquellos que se atrevieron a soportar el calor casi insoportable en el entorno del hangar fueron testigos de otra clase magistral de vinilo, esta vez entre dos artistas italianos, Quest y Adiel.
Su fluidez compartida en tensión y liberación fue lo que definió esta sesión. Sin picos baratos ni caídas predecibles. Solo dos mentes en profunda comunicación, dejando que las pistas hablen en su propio tiempo.
—
Giammarco Orsini (Sábado, 18:00-20:00, The Woods)
El sábado, el escenario The Woods fue gestionado por Love On The Rocks, un sello fundado por la habitual de Berghain, Paramida, quien también cerró esa jornada. Pero fue Giammarco Orsini, uno de los integrantes de Data Memory Access, quien realmente llamó nuestra atención.
Habiendo tocado varias veces en la fiesta de Love On The Rocks, entendió perfectamente el espíritu del evento, con su característico estilo de grooves minimalistas y cortes poco conocidos de los 90, creando una narrativa entre distintas épocas.
Ogazon (Domingo, 15:00-17:00, The Woods)
¿Hay una DJ más alegre en este momento? Lo juro, cada vez que escuchamos a Ogazon en plena acción no puedes evitar sonreír. La interacción con el público es parte de su magia. Ya sea mediante una línea ácido descarada o una sorpresa vocal, mantuvo la energía en alto con una mezcla de sonidos profundos y tribales, mostrando un temperamento musical y una conciencia que le han ganado elogios en todo el mundo.
—
Midland (Domingo, 17:00-18:00, The Hangar)
La palabra “sincronizado” se usa mucho hoy en día, pero no podía ser más exacto que al describir un set de Midland. Un maestro en manipular las cabinas, llevó a los bailarines por un viaje vertiginoso a través de ritmos UK Funky, techno contundente, UKG liderado por Flowdan, electrónica con toques pop y temas sacados directamente de un salón de baile noventero de Nueva York.
Moxie (Domingo, 19:00-20:30, The Woods)
Moxie lo entiende perfectamente. En la pista de una audiencia londinense, navegó hábilmente por House con mucho bajo y UKG (que recuerdan sus especiales de Garage en su programa de NTS en 2020 y 2022), antes de avanzar hacia Detroit Techno con mucho groove. Swoose, productor y DJ nacido en Belfast y radicado en Londres, acaba de lanzar un EP espectacular en el sello On Loop de Moxie, y ‘Vapor Cone’, extraído de esa publicación, fue una de las reacciones más destacadas de su set.
—
D.Tiffany B2B Bashkka (Domingo, 20:00 hasta cierre, The Woods)
¡Una sorpresa inesperada! D.Tiffany iba a cerrar sola el escenario The Woods, pero cuando su amiga del sello, Bashkka, no pudo hacer su set antes, las emparejaron para un back-to-back que fue el clímax perfecto del fin de semana; un viaje freaky, sensual, progresivo y lúdico a través del trance tribal, house, techno y electro.
Términos y Condiciones de la Competición CLASH X JOHNNIE WALKER (la "Promoción") La Promoción está abierta a todos los residentes del Reino Unido (excluyendo
Un ejercicio lúdico de desafío de límites y rendimiento.
Master Peace ha compartido su nueva canción 'Shake Me Down'. El artista del Reino Unido conquistó el éxito con su álbum debut de 2024 'How To Make A Master Peace', muy esperado.
Yazmin Lacey lanzará su nuevo álbum 'Teal Drams' el 24 de octubre. La vocalista del Reino Unido es un verdadero tesoro, con cada proyecto que sorprende a los oyentes. 2023
Desde el lanzamiento de su sencillo debut en 2023, el cuarteto de Brighton, The New Eves, ha adquirido una reputación de culto por sus productos deliciosamente anticonvencionales y que abarcan diversas disciplinas. Y con su álbum de debut, "The New Eve Is Rising", la banda está ampliando aún más sus horizontes.
Julian Casablancas es una de las figuras más conocidas de la música moderna estadounidense, un ícono indie que ayudó a inaugurar un amplio cambio cultural dentro de la
Junction 2 está dedicada a la calidad de sonido de última generación y al diseño creativo del escenario, desde pistas de baile en bosques exuberantes hasta escenarios junto al río y un