Noticias musicales
Reseña: Peter Doran Nos Invita a lo Sagrado Desconocido en 'Todo el Mundo Se Está Ejecutando en un Código Místico' - Revista Atwood

Reseña: Peter Doran Nos Invita a lo Sagrado Desconocido en 'Todo el Mundo Se Está Ejecutando en un Código Místico' - Revista Atwood

      Una meditación íntima y expansiva sobre el amor, la naturaleza, el tiempo y lo metafísico, el último álbum de Peter Doran, 'All the World Is Running on a Mystic Code', es una oración luminosa y viva, una que no pide respuestas, sino que se atreve a abrazar el misterio.

      Stream:' Todo el Mundo se Está Ejecutando en un Código Místico ' – Peter Doran

      

      En un mundo que busca constantemente claridad, Peter Doran ofrece algo mucho más esencial: Asombro.

      Con All the World is Running on a Mystic Code, la cantautora irlandesa abre la puerta a un santuario interior de vulnerabilidad y curiosidad cósmica, donde las emociones se hinchan y el silencio habla. Es un disco que se siente como un ritual sagrado, uno cosido con memoria, mitología y el silencioso asombro de simplemente estar vivo.

      Todo el Mundo Se Está Ejecutando en un Código Místico – Peter Doran

      Doran, cuya voz lleva la gracia desgastada de alguien que ha visto cómo el mundo se desmorona y encuentra su ritmo nuevamente, no es nuevo en la creación de canciones que perduran. Pero Todo el Mundo se está Ejecutando en un Código Místico es algo completamente diferente. Es su trabajo más ambicioso hasta la fecha, texturalmente más rico, temáticamente más valiente y emocionalmente más profundo. Estas son canciones que flotan como oraciones pero golpean como la verdad.

      La pista de apertura "Mystic Code" establece el tono de inmediato: la acústica silenciosa se encuentra con la atmósfera arremolinada, mientras Doran reflexiona sobre el orden sagrado de la vida, o la falta de él. La producción, escasa pero inmersiva, envuelve al oyente como niebla al amanecer, hermosa, esquiva e imposible de contener.

      

      Peter Doran © Darren Sweeney

      En esencia, este es un álbum sobre la transición. Nació de un momento de intensa incertidumbre personal, cuando Doran esperaba noticias del escáner prenatal de su esposa durante la pandemia. Ese momento se desarrolla en "Clockwork", una clase magistral de narración restringida. La canción recorre la línea entre el miedo y la fe con una elegancia inquietante, mapeando su paisaje emocional contra las calles literales de Mullingar. "Estás nervioso al otro lado de la ciudad, pero nuestra suerte está cambiando", ofrece, menos un consuelo, más un mantra. Cada palabra se siente ganada. Cada silencio, deliberado.

      Lo que hace que All the World funcione con un Código Místico tan llamativo no es solo la composición de las canciones, es el mundo sonoro que Doran construye a su alrededor. Hay una cualidad táctil en este álbum; casi puedes sentir el aliento entre versos, la resonancia de madera de las cuerdas, el suave susurro del viento de fondo. No es un accidente. Con colaboradores como Nicky Brennan (Picture This), Fiachra Kinder (Hozier) y el violonchelista Gerard Toal, el disco nunca se exagera. Fluye, pulsa, susurra.

      

      Canciones como" Floodlights " y "Willow" brillan con el tipo de quietud melódica que recuerda a Nick Drake o Sufjan Stevens en sus momentos más tranquilos. Son piezas profundamente visuales, que pintan el paisaje irlandés no solo como paisaje, sino como co-narrador. La naturaleza no es fondo, es memoria, metáfora, espejo.

      Luego está "Never Say Goodbye", quizás la pieza central emocional del disco. Con sus motivos marítimos y su estribillo inquietante, "Dios bendiga el ahora y por los siglos de los siglos", se siente eterno, como algo sacado del fondo del océano o al borde de un sueño. El video musical fílmico que lo acompaña de Josh Wagner solo profundiza la experiencia, basando las cualidades etéreas de la canción en imágenes elementales.

      Pero Mystic Code no es todo silencio y desamor. También hay momentos de experimentación y juego. "Steamboat Captain", coescrita con la leyenda local Jimmy Broder, se adentra en el territorio del avant-folk, mezclando ritmos extravagantes con surrealismo poético. Es un recordatorio de que, si bien Doran suele ser reflexivo, nunca se estanca.

      Peter Doran © Darren Sweeney

      Peter Doran © Darren Sweeney

      De hecho, gran parte de este álbum trata sobre el movimiento: el cambio de estaciones, el giro de las ruedas, el giro de las estrellas y los amantes.

      "La rueda del amante" cierra el disco no con resolución, sino con franqueza. Aquí no hay un arco limpio, ni una explosión catártica, solo un suave regreso al mundo, cambiado.

      La voz de Doran en todo momento es una revelación. Ni contundente ni frágil, se mueve con intención. Es el tipo de voz en la que confías, no porque sea perfecta, sino porque se siente vivida, humana. Hay una reverencia silenciosa a cómo canta, como si cada nota fuera tanto un lanzamiento como una ofrenda.

      Complementando el álbum hay un cortometraje dirigido por Conor English, que presenta actuaciones íntimas en vivo filmadas en Westmeath. Más que un acompañante visual, la película se siente como parte del ADN del álbum, otra forma de entrar en su mundo, otro camino a través del bosque.

      Peter Doran no solo escribe canciones, sino que mapea experiencias. Nombra lo que a menudo no podemos, y con Todo el Mundo Funcionando en un Código Místico, nos recuerda que la verdadera belleza de estar vivo no radica en comprenderlo todo, sino en estar presente con el misterio.

      Es un álbum que no grita. No exige. Simplemente abre las manos.

      Y de alguna manera, eso se siente radical.

      — —

      Divulgación: El escritor de esta pieza también se desempeña como publicista del artista. Todas las opiniones son suyas, y este artículo fue escrito con la intención de celebrar y apoyar la música.

      — —

      :: transmitir / comprar Todo el Mundo Se Está Ejecutando con un Código Mystic aquí ::

      :: conéctate con Peter Doran aquí ::

      — —

      — — — —

      Conéctate con Peter Doran en

      Instagram Facebook,𝕏, Instagram

      Descubre nueva música en Atwood Magazine

       © Darren Sweeney

      un álbum de Peter Doran

Reseña: Peter Doran Nos Invita a lo Sagrado Desconocido en 'Todo el Mundo Se Está Ejecutando en un Código Místico' - Revista Atwood Reseña: Peter Doran Nos Invita a lo Sagrado Desconocido en 'Todo el Mundo Se Está Ejecutando en un Código Místico' - Revista Atwood Reseña: Peter Doran Nos Invita a lo Sagrado Desconocido en 'Todo el Mundo Se Está Ejecutando en un Código Místico' - Revista Atwood Reseña: Peter Doran Nos Invita a lo Sagrado Desconocido en 'Todo el Mundo Se Está Ejecutando en un Código Místico' - Revista Atwood Reseña: Peter Doran Nos Invita a lo Sagrado Desconocido en 'Todo el Mundo Se Está Ejecutando en un Código Místico' - Revista Atwood

Otros artículos

Belleza Y Ritmo: Entrevista a Curtisy

Belleza Y Ritmo: Entrevista a Curtisy

Qué año ha sido para el rapero Curtisy, con sede en Tallaght. Desde una relativa oscuridad, se ha convertido en uno de los nombres de más rápido crecimiento en el hip-hop irlandés. Él

Rochelle Jordan Regresa Con el Homenaje Clásico de la Casa 'Crave'

Rochelle Jordan Regresa Con el Homenaje Clásico de la Casa 'Crave'

La artista británico-canadiense Rochelle Jordan inaugura su nueva era con su nuevo sencillo, 'Crave', a través de EMPIRE. Producido junto a Chicago house

Entrevista: Julia Wolf sobre Desafiar las Expectativas y Convertir la 'Presión' en Motivación-Atwood Magazine

Entrevista: Julia Wolf sobre Desafiar las Expectativas y Convertir la 'Presión' en Motivación-Atwood Magazine

La cantautora de rock alternativo Julia Wolf se abre a la revista Atwood sobre las alegrías y los dolores de la industria de la música, su amor por los vampiros y las historias detrás de su tercer LP 'PRESSURE.’

Wolf Alice Regresa Triunfalmente con la Magníficamente Desafiante "Bloom Baby Bloom" - Atwood Magazine

Wolf Alice Regresa Triunfalmente con la Magníficamente Desafiante "Bloom Baby Bloom" - Atwood Magazine

Wolf Alice de Londres rompe su pausa con "Bloom Baby Bloom", una evolución en sonido, estilo y actitud para marcar una nueva era para la banda mientras miran hacia su cuarto álbum, ' The Clearing.'

Shura-Me Puse Demasiado Triste Para Mis Amigos

Shura-Me Puse Demasiado Triste Para Mis Amigos

Shura, cuyo nombre real es Alexandra Denton, ha estado fuera el tiempo suficiente para etiquetar su regreso con un nuevo álbum, el titulado honestamente ,' I Got Too Sad for My Friends', un

La Fiesta Magnum De Charli xcx En Cannes Trajo Dulces De Verano Y Fervor De Los Fanáticos

La Fiesta Magnum De Charli xcx En Cannes Trajo Dulces De Verano Y Fervor De Los Fanáticos

Charli xcx, quien ha rechazado el atractivo desinfectado y universal de la estrella del pop moderno, ha hecho suyo el título en un panorama posterior al género. Es no

Reseña: Peter Doran Nos Invita a lo Sagrado Desconocido en 'Todo el Mundo Se Está Ejecutando en un Código Místico' - Revista Atwood

Una meditación íntima y expansiva sobre el amor, la naturaleza, el tiempo y lo metafísico, el último álbum de Peter Doran, 'All the World Is Running on a Mystic Code', es una oración luminosa y viva, una que no pide respuestas, sino que se atreve a abrazar el misterio.