Yazida se está consolidando rápidamente como una de las voces más singulares de París. Hay una energía innegable que emana de su música, una energía que se siente tanto profundamente personal como universalmente identificable. La artista franco-tunecina de 24 años mezcla pop, UK garage y dance en un sonido que se siente fresco pero nostálgico. Escuchar sus canciones te transporta a principios de los 2000 con un guiño sonoro a esa época, pero claramente suyo. Lo que la distingue es su vulnerabilidad y energía, que reflejan las complejidades de la juventud, incluidas las relaciones, la amistad, la niñez femenina y el amor. Su música evoca imágenes de películas Y2K y de videojuegos de Nintendo DS, creando una experiencia inmersiva que se siente como entrar en un mundo alternativo que ella ha ido elaborando con cuidado a lo largo de los años.
Con raíces en la vibrante comunidad hyper-pop en línea, específicamente en un servidor de Discord llamado dialtone, Yazida ha construido su propia comunidad a través de su música y colaboraciones con talentos emergentes como 4cf y angelus. Tiene una presencia constante en las redes sociales y una base de fans en crecimiento más allá de su ciudad natal, con más de 200k oyentes mensuales en Spotify, que la convierten en una fuerza a tener en cuenta.
Su último single, “greedy”, producido por Jdolla, es una canción dance con influencias jerk que muestra su clara evolución musical. Trata sobre una relación complicada con un chico que parece que nunca tiene suficiente. A través de una melodía pegadiza, canta “I laid it out for you, I told you / You only get one but you want two / You know this greed of yours won’t help you”.
Mientras se prepara para el lanzamiento de su próximo mixtape y, posiblemente, un álbum debut el próximo año, tuvimos la oportunidad de ponernos al día con Yazida sobre sus comienzos, sus mayores inspiraciones y los próximos pasos…
—
—
Para quienes todavía no conocen a Yazida, cuéntanos sobre ti. ¿Cuándo empezaste a hacer música?
Empecé a hacer música en mi primer año de universidad cuando conocí a uno de mis mejores amigos, Zach, más conocido como 4cf, quien esencialmente me dio todas las herramientas necesarias. En 2020 publiqué mis primeras canciones, pero no estaba muy orgullosa de ellas. Así que en 2021, Zach me introdujo en la escena hyperpop, más específicamente en este colectivo de Discord llamado dialtone, y allí conocí a muchos artistas realmente geniales que me ayudaron a arrancar mi trayectoria.
Han pasado casi cinco años desde tu primera publicación. ¿Cómo describirías tu sonido actual y cómo dirías que ha evolucionado a lo largo de los años?
Diría que mi sonido ahora es muy pop, más específicamente UK garage y dance. “greedy” es un poco diferente porque es una canción jerk, que sigue siendo bastante bailable. Así que supongo que definiría mi música sobre todo como temas bailables. En el pasado, cuando empecé a hacer música, me centraba más en cosas acústicas. Luego descubrir a PinkPantheress y el giro que ella aportó al UK garage fue lo que realmente me hizo darme cuenta de que quería hacer cosas así.
Lanzaste tu nuevo single ‘greedy’ la semana pasada. Ha sido un replay constante. ¿Cuándo empezaste a trabajar en él?
¡Gracias! Esa canción es muy especial para mí. Empecé a hacerla a principios de febrero, en un momento en que me sentía a la vez frustrada y súper inspirada. Así que empecé a grabarla y de inmediato se sintió muy terapéutica; realmente intenté expresar lo desorientada e impotente que me sentía. Retrata cómo es lidiar con alguien que pide demasiado en una relación, alguien que es codicioso, y cuánto puede destrozar eso tu ego. Recuerdo que en ese momento escuchaba mucho YouTube, y eso también influyó en cómo terminó sonando la canción. Creo que realmente logré lo que quería hacer con ella.
Está producida por Jdolla, que ha trabajado con Yeat, Drake y Lil Uzi Vert. ¿Cómo surgió esa colaboración?
Él trabaja con un artista que me encanta llamado Lil Hero. También tiene un canal de YouTube donde sube beats con regularidad. Así que nos hicimos mutuals y empezamos a trabajar juntos hace aproximadamente un año. También produjo mi canción ‘guy like you’ junto con ninetyniine. Lo curioso es que en realidad el beat de ‘greedy’ no es uno que él enviara, sino uno que yo encontré mientras revisaba su canal de YouTube.
Llévanos por tu proceso creativo. Cuando tienes una idea para una canción, ¿por dónde comienzas y cómo sabes cuándo está terminada?
Supongo que realmente no tengo un único proceso para hacer música. Depende de mi estado de ánimo. Tengo que sentirme súper inspirada para hacerlo o a veces estoy demasiado abrumada por mis sentimientos y necesito una salida para desahogarme. Una vez que encuentro un beat, intento idear el estribillo más pegadizo y empezar a construir la canción a partir de ahí. Si tengo la mentalidad adecuada, va a quedar terminada.
Has mencionado antes a otras artistas como PinkPantheress. ¿Quiénes son los artistas principales que te inspiran ahora mismo?
PinkPantheress. También me encantan Coupdekat, Jae Stephens y Cece Natalie. Principalmente son mujeres las que me inspiran. También me encanta underscores. Su último single fue simplemente increíble. No sé ni cómo llega a hacer una canción así.
¿Cómo lo llevas cuando la gente te compara con otras artistas? ¿Te sientes halagada o te molesta?
Ok, me encanta esa pregunta. PinkPantheress es la comparación que más recibo. Personalmente me siento muy halagada porque la admiro mucho. Reconozco completamente que es una gran inspiración para mí. Sin embargo, diré que a veces hay gente que dice “Oh, suenas exactamente como ella”, y hay muchas capas en la forma en que ella trabaja sus canciones que son fundamentalmente diferentes. A veces, cuando son hombres los que lo dicen, se siente un poco arraigado en el misoginia. Como ¿de verdad crees que todas las mujeres suenan igual si están en el mismo género? Así que, aunque puede ser halagador, a veces es una exageración.
Tuve el placer de conocerte en París el año pasado, así como a 4cf y angelus, que son colaboradores habituales en tus proyectos. Cuéntame un poco sobre la escena allí y cómo es ser parte de ella.
La escena parisina es un poco más complicada para nosotras. Todas vivimos en París y hacemos música, pero en su mayoría apelamos a una audiencia de EE. UU., así que en cierto modo construimos nuestra comunidad allí. No estamos tan conectadas con la escena underground francesa real como nos gustaría.
Has estado actuando en varios locales de París últimamente. También actuaste en Nueva York y Los Ángeles a principios de año. ¿Cómo fueron esas experiencias?
Actuar este año ha sido enorme para mí solo porque soy súper ansiosa. Así que estaba muy orgullosa de haberme forzado a hacerlo. Ha sido muy divertido pero estresante, especialmente en París porque ese realmente no es mi público principal. Aun así me divertí mucho, pero aún queda mucho trabajo por hacer. No estoy donde quiero estar en cuanto a performance todavía.
Sobre los conciertos en vivo, ¿cuál dirías que sería tu show soñado?
La verdad es que no tengo un recinto soñado… quizá Primavera Sound, solo porque suena tan divertido. Much@s amig@s fueron y lo pasaron increíble.
¿Qué otros proyectos estás trabajando actualmente?
Tengo un próximo mixtape llamado must-haves que es una colección de canciones super bailables y pegadizas que siento que me representan más en este momento. Tendrá pop, jerk, UK garage y sonidos electrónicos, y algunas influencias del J-Pop. Creo que lo más probable es que salga a principios del próximo año con otro single antes de que termine este año. Crucemos los dedos.
Tras este mixtape, ¿vendrá también pronto un álbum debut?
Sí, tengo un álbum que probablemente salga a finales del próximo año. Aún no está totalmente terminado, pero va a tener muchas influencias del R&B de los 2000 y será totalmente diferente a lo que he hecho hasta ahora. Estoy muy emocionada de compartirlo; creo que grita “yo” y es lo que siempre he querido hacer.
A medida que tu confianza y también tu visibilidad crecen, ¿qué es lo único que quieres que los nuevos oyentes y los lectores de Clash sepan sobre ti?
Creo que lo más importante es que soy extremadamente apasionada por hacer música y trato de ser lo más auténtica posible con lo que saco. Realmente quiero hacer música que ayude a la gente a pasar por momentos difíciles, bailar y desahogar sus frustraciones. He llegado a la conclusión de que el foco siempre va a ser la música y a no importarme lo que piensen los demás. Obviamente quiero que a mi público le guste, pero parte de la razón por la que mi música ha conectado con la gente es porque pueden sentir la autenticidad y que todo esto realmente viene del corazón.
—
—
Redactor: Marcos Sanoja Fotógrafo: Nate Gotsis
—
El cuarto álbum de HAERTS, 'Laguna Road', despoja el barniz del indie pop para revelar un retrato confesional de la familia, el lugar y la pareja — minimalista, vulnerable y arraigado en lo cotidiano.
El regreso de la estrella de culto al suelo británico ofrece una atmósfera envolvente y una experiencia en vivo espectacular.
Grunge catártico forjado entre Los Ángeles y la escena DIY de Nueva Jersey.
Kara-Lis Coverdale lanzará su nuevo álbum 'Changes In The Air' el 21 de noviembre. La compositora está claramente en una racha creativa propicia, con proyectos
Danger Mouse y Black Thought reanudan su colaboración en la nueva canción 'Up'. El productor se asoció con el venerado MC de The Roots para el álbum de 2022 'Cheat Codes', a
Ella sigue escribiendo para abrirse paso entre la incertidumbre.
Yazida se está consolidando rápidamente como una de las voces más singulares de París. Hay una energía innegable que irradia de su música, una que se siente