Witch Fever y Hallowe’en: palabras que encajan bien. La banda de Manchester tiene un sonido intenso; su mezcla de doom-punk, tonos metálicos abrasivos y floreos góticos evoca visiones primigenias. El nuevo álbum ‘FEVEREATEN’ ya está disponible, y lleva al grupo a nuevos climas, poniendo su poderoso elixir en un nuevo foco.
La cantante Amy Walpole medita sobre cada palabra de su hoja de letras, asegurándose de que lo que emerge en su música tenga un peso literario. Es una ávida lectora: se lleva libros en la furgoneta de la gira y permite que esas influencias salpiquen su música.
CLASH habló con Amy Walpole de Witch Fever para Their Library: influencias literarias exploradas…
—
—
¿Cuál es tu libro favorito y por qué?
Es una pregunta muy difícil. Siento que mis favoritos cambian todo el tiempo, pero un favorito de siempre que me introdujo en la literatura gótica y de terror es The Yellow Wallpaper, de Charlotte Perkins Gilman. Tengo un máster en literatura inglesa gótica y ese libro formó gran parte de mi investigación inicial para mi tesis, que trataba sobre la relación entre la mujer poseída y la casa encantada en textos del siglo XXI. ¡Es una historia pequeña perfecta! Tan inquietante, desgarradora e impactante.
¿Qué otros autores te gustan?
¡Tantísimos! Ottessa Moshfegh, Carmen María Machado, Helen Oyeyemi, Nour Abi-Nakhoul, Alison Rumfitt, Gerardo Sámano Córdova, Sunyi Dean, Nada Elia, Alex S. Vitale, Jeanette Winterson, Barbara Creed, podría seguir…
¿Qué te atrae de ciertos libros?
Principalmente me atraen dos tipos de libros. En la ficción suele ser algo de terror, gótico o simplemente un poco raro, específicamente desde una perspectiva feminista. En la no ficción, me decanto sobre todo por mucha literatura feminista interseccional.
¿Tienen tus influencias literarias un impacto directo en la composición de tus canciones?
Definitivamente. Pasé tanto tiempo durante mi máster investigando el terror y lo gótico desde una perspectiva feminista que ahora me resulta casi imposible escribir sin que todo eso lo informe. En mis letras mezclo mis propias experiencias con imágenes religiosas y de terror. Y, por supuesto, el sonido de la música escrita por el resto de la banda influye totalmente en cómo escribo y sobre qué escribo.
¿Qué estás leyendo en este momento?
Acabo de terminar Innocent Subjects: Feminism and Whiteness, de Terese Jonsson, y Lapvona, de Ottessa Moshfegh. Ahora estoy leyendo His Black Tongue, de Mitchell Lüthi.
¿Cuál es el primer libro que recuerdas haber leído de niña?
Peepo!, de Janet y Allan Ahlberg.
¿Volverías a leer el mismo libro?
¡Claro que sí! Pero probablemente unos años después de la primera lectura. Estoy segura de haber releído a Stephen King, concretamente It.
¿Te has identificado alguna vez con un personaje de un libro? ¿Cuál y por qué?
Definitivamente Carrie, de Stephen King. Me identifico con su rebeldía contra la educación religiosa que recibió y con las dificultades en la escuela. Aunque tengo que añadir que mi madre no tenía nada que ver con la madre trastornada de Carrie, jaja, ¡era encantadora!
¿Hay algún autor/a o poeta con el que te gustaría colaborar?
Jehnny Beth, Genevieve Valentine, o mi amiga Jennifer Lane <3
—
‘FEVEREATEN’ ya está disponible.
Este jueves 6 de noviembre recibiremos a BexBlu en Queen Of The South para una sesión de DJ muy especial que celebra el lanzamiento de Clash x Spotify 'Fan Life'
A principios de este año, Dev Hynes, como Blood Orange, lanzó su quinto álbum de estudio ‘Essex Honey’ —un homenaje de raíces a su madre y a la expansión urbana y...
Makaya McCraven es un músico de jazz muy moderno. El baterista y líder de banda ha estado traspasando los límites del género desde su adolescencia, cuando estaba fundando
Sleaford Mods han lanzado la versión regrabada de Halloween de su vídeo musical de "The Good Life", que cuenta con la actriz de "Juego de Tronos", Gwendoline Christie.
“La música rock es un vampiro lujurioso, y esta noche se está alimentando de ti.” Así lo dice la leyenda gótica Patricia Morrison en su voz en off para ‘A Shadow Stirs’, el
Knucks ha seguido siendo un pilar constante en la escena del rap del Reino Unido durante al menos los últimos cinco años. El productor-artista se tomó tiempo para perfeccionar su oficio y
Witch Fever y Hallowe'en: palabras que encajan bien. La banda de Mánchester tiene un sonido intenso, con su mezcla de doom-punk y tonos metálicos abrasivos,