Noticias musicales
'XTRMNTR' de Primal Scream sigue siendo un aullido de rabia sónica cáustica.

'XTRMNTR' de Primal Scream sigue siendo un aullido de rabia sónica cáustica.

      Publicado al amanecer del siglo XXI, ‘XTRMNTR’ de Primal Scream fue menos un álbum que un levantamiento sonoro, una declaración de guerra visceral y ruidosa presumiblemente dirigida contra la apatía política, la codicia corporativa y la complacencia cultural.

      Sin embargo, curiosamente, Bobby Gillespie afirma que no es una obra política sino un reflejo de dónde estaba la banda a finales de los 90: es decir, inmersa en la cultura de la droga del Reino Unido. No obstante, es una idea difícil de aceptar, incluso si se publicó en el auge del neoliberalismo (Blair y Clinton estaban en su apogeo), una idea que ahora parece tristemente ingenua.

      A pesar de la postura de Gillespie, ‘XTRMNTR’ puede verse como poco más que un aullido contra los sistemas de control y la insensibilidad cultural que les permite prosperar. También fue profético, llegando poco más de 18 meses antes del 11-S y la posterior oleada de paranoia global.

      La evolución de la banda en el cambio de milenio (‘Vanishing Point’ a ‘Evil Heat’) fue, posiblemente, la más experimental de Primal Scream, con ‘XTRMNTR’ marcando el cénit. Y qué reparto; Kevin Shields, Mani, Bernard Sumner y The Chemical Brothers añadieron profundidad e imprevisibilidad, ayudando a moldear un sonido abrasivo pero envolvente.

      —

      

      

      —

      ‘Kill All Hippies’ abre con un fragmento breve de la película Out of the Blue (el título en sí es una cita), marcando el tono de tensión distópica. El falsete de Gillespie suena menos cantado que exprimido a través de una prensa electrónica, volviéndose deformado y fantasmal en el proceso. La sucesiva y implacable superposición de texturas sonoras brilla, hierve y casi colapsa bajo el peso de la amenazante y provocadora marcha electrónica.

      Las cosas se intensifican en ‘Accelerator’, una explosión de garage rock del siglo XXI salpicada de feedback. Gillespie cambia de inmediato el falsete por gritos a pleno pulmón, esforzándose contra el estruendo. Dicho estruendo lo aporta Kevin Shields, de My Bloody Valentine, que característicamente sube todos los niveles hasta el rojo, condensando un tornado de sonidos.

      La casi pista titular ‘Exterminator’ golpea con un ritmo industrial, una marcha incesante sobre la que Gillespie gruñe acerca de la “desobediencia civil”. Justo cuando la canción amenaza con pisotear al oyente hasta someterlo, un inesperado cambio de tonalidad alivia la presión.

      Aunque la familiaridad puede haber diluido algo su impacto, ‘Swastika Eyes’ sigue siendo una pieza sobresaliente: un misil electro-rock frenético y repetitivo dirigido claramente contra la cultura de la vigilancia y el autoritarismo. Sin embargo, el remix del tema por The Chemical Brothers, que aparece más adelante, es más espacioso (y aún excelente), pero su inclusión es uno de los pocos traspiés del álbum.

      ‘Pills’, con su arreglo mareante y una producción de pesadilla, lleva el aire distópico del disco aún más lejos mientras Gillespie escupe frases como un hombre en un sueño febril. La influencia de Dan The Automator, previa a Gorillaz, tuerce la pista hacia un híbrido gótico e industrial de hip-hop que resulta genuinamente incómodo. Lo cual, se sospecha, era precisamente la intención.

      —

      

      —

      A pesar de su intensidad, hay fugaces momentos de respiro. ‘Keep Your Dreams’ flota con sintes aturdidos y voces suaves, el tipo de tema que parece fuera de lugar pero bienvenido en medio del caos: esa clase de pieza nebulosa y etérea que Primal Scream ha salpicado a lo largo de su carrera.

      ‘MBV Arkestra (If They Move Kill ‘Em)’ es un caleidoscopio de baterías en capas, metales y guitarras tipo tormenta del desierto —como una banda sonora psych-rock para la película apocalíptica más intensa. Rozando un volumen y un tono casi insoportables, mientras que ‘Shoot Speed/Kill Light’ (con Bernard Sumner en modo motosierra) cierra las cosas con una nota extrañamente alentadora, la línea de bajo de Mani zumbando de forma reconfortante.

      En última instancia, ‘XTRMNTR’ es Primal Scream en su momento más salvaje y más vanguardista. Es un álbum construido sobre la tensión entre melodía y disonancia, o entre caos y control. Donde su trabajo anterior como ‘Screamadelica’ flotaba en la euforia psicodélica, ‘XTRMNTR’ impacta como una bomba casera en la cara de la apatía capitalista. A diferencia de Radiohead, que prefirió la inquietante introspección milenarista en ‘Kid A’, Primal Scream hizo lo que mejor saben: rabiar contra el sistema.

      Un cuarto de siglo después, su innovación quizá resulte hoy algo deslucida, dado que la fusión de rock y electrónica casi se parodia a sí misma. Como último lanzamiento de Creation Records, fue una forma apropiada para que la icónica discográfica se despidiera. Sonaba a futuro en enero de 2000, y aún lo parece.

      —

      

      

      —

      Primal Scream tocará en Gig For Gaza —organizado por Paul Weller— en el Troxy de Londres el 17 de octubre; las entradas se pueden comprar aquí.

      Palabras: Richard Bowes

      —

'XTRMNTR' de Primal Scream sigue siendo un aullido de rabia sónica cáustica.

Otros artículos

Orla Gartland comparte un documental en vídeo sobre la realización de 'Everybody Needs A Hero'.

Orla Gartland comparte un documental en vídeo sobre la realización de 'Everybody Needs A Hero'.

El clip de 20 minutos muestra el detrás de cámaras en Middle Farm Studios, donde ella grabó su segundo álbum de larga duración.

Adam Buxton canaliza a su David Byrne interior en el alocado vídeo 'Doing It Wrong'.

Adam Buxton canaliza a su David Byrne interior en el alocado vídeo 'Doing It Wrong'.

El comediante se asoció con Joe Mount, de Metronomy, para grabar su primer álbum, «Buckle Up».

Sydney Minsky Sargeant comparte tema en solitario «Summer Song»

Sydney Minsky Sargeant comparte tema en solitario «Summer Song»

Sydney Minsky Sargeant ha compartido un nuevo corte en solitario, 'Summer Song'. El músico ha sido el impulsor de Working Men's Club, pero ahora se lanza en solitario con un próximo lanzamiento.

bacci pouch comparten nuevo EP ‘Pouch Core’

bacci pouch comparten nuevo EP ‘Pouch Core’

La emergente formación de tres miembros bacci pouch ha compartido su nuevo EP 'Pouch Core'. La banda se ha hecho un nombre en la costa sur, tocando una serie de conciertos increíbles,

Bryson Tiller presenta su nuevo álbum 'The Vices'

Bryson Tiller presenta su nuevo álbum 'The Vices'

Bryson Tiller ha lanzado 'The Vices', la primera mitad de su próximo álbum doble 'Solace & The Vices'. Disponible ahora, el proyecto marca el comienzo de un nuevo capítulo.

Kofi Stone comparte doble sencillo: «Heartlands» y «Thorns»

Kofi Stone comparte doble sencillo: «Heartlands» y «Thorns»

El rapero con base en Birmingham Kofi Stone inicia una nueva era con dos sencillos: «Heartlands» y «Thorns», con la participación de Jacob Banks. El lanzamiento marca...

'XTRMNTR' de Primal Scream sigue siendo un aullido de rabia sónica cáustica.

Lanzado al amanecer del siglo XXI, 'XTRMNTR' de Primal Scream fue menos un álbum que un levantamiento sónico, una declaración de guerra visceral y estruendosa, según se presumía.