Describir ‘Tomorrow We Escape’ como intenso sería, de hecho, una forma de decir lo francamente obvio: tras tres álbumes y un sinfín de vueltas triunfales en directo, la propuesta de HO99O9 —un mosaico de guiños tomados del hardcore, el punk, el industrial, el hip hop y prácticamente de cualquier otro sitio— está bien y verdaderamente asentada, y nunca ha dejado de ser vívida. Pero este tercer lanzamiento está tan impecablemente dosificado, con sus giros y vueltas y frecuentes cambios sonoros de 180 grados, que de algún modo hace que la ya ardiente llama de la formación arda con aún más intensidad. Tome la onírica ‘Immortal’, al estilo de ‘Space Oddity’, donde una aparición de Chelsea Wolfe contrapone su voz hipnóticamente suave a un paisaje sonoro igualmente onírico: colocada entre la frecuentemente vertiginosa ‘Tapeworm’ —en la que Greg Puciato, de The Dillinger Escape Plan, pronuncia líneas deliberadamente clichés con tal tono impasible que pasan de posible pastiche a homenaje sincero— y ‘LA Riots’, en la que los riffs de la banda son tan directos como sus palabras (“How you gonna take all of us / You know we ain’t giving up”), su silencio se ve amplificado. De manera similar, la soñadora ‘Psychic Jumper’ sigue a ‘OK, I’m Reloaded’, en la que un ritmo industrial se combina con un bucle metálico desordenado para situarse en algún punto intermedio entre el ‘brat’ en el moshpit y la idea de que el debut abrasivo de Sleigh Bells hubiera salido tras el auge de 100 gecs. La pieza más directa aquí es ‘Incline’, en la que Dave Sitek, de TV on the Radio, presenta una base apropiadamente funky sobre la que una colección de colaboradores —Nova Twins, Pink Siifu, Yung Skrrt— pueden construir, con un ritmo entrecortado y el uso de efectos vocales que rozan atrevidamente el espíritu de la época. Pero es la pista de cierre, ‘Godflesh’, la que corona ‘Tomorrow We Escape’ de la mejor manera posible; un tema gigantesco que es perfecto en su pulso rítmico dentro de un dinamismo apto para el moshpit, cuyo tira y afloja entre lo contundente y, bueno, lo algo menos contundente culmina en un final maravillosamente caótico y en pura catarsis grabada.
Jerkcurb vuelve con la nueva canción 'Larchmont'. El cantautor del sur de Londres compartió su álbum debut 'Air Con Eden' en 2019, pero luego pareció desaparecer
Monica Vinader ha lanzado su tercera colaboración con la estilista de celebridades Kate Young. Lanzada a nivel mundial la semana pasada, la colección es una continuación de
El sonido de un cantante principal excesivamente confiado que baja la guardia y ve a dónde lo llevará su vulnerabilidad.
Catch tiene un talento natural. Cuando la rapera emergente del sur de Londres sube al set de Lyle & Scott, está llena de sonrisas y efervescencia, su energía positiva natural.
Un disco que hace que la ya ardiente llama del grupo brille aún más.