Un regreso crudo y, a veces, descarado...
14 · 09 · 2025
El retorno exagerado y primario de Shame no es en absoluto una hazaña sorprendente, considerando la ya demostrada constancia de la banda. A estas alturas, con cuatro álbumes, Shame ha demostrado una habilidad para evolucionar sin perder impulso; en esta ocasión su relevancia se refuerza al clavar dientes y uñas en temas de corrupción y la pasividad de la sociedad ('Cowards Around') y en relaciones tóxicas ('Quiet Life').
Formados en la escena musical de base de Londres, particularmente en Windmill Brixton, no es de extrañar que Shame se sientan cómodos haciendo que las cosas sucedan en sus propios términos; eso viene con el territorio. Esta vez han contado con el productor ganador de un Grammy John Congleton (St. Vincent, Angel Olsen), quien imprimió un estado de urgencia similar en 'I Got Heaven' (2024) de Mannequin Pussy.
Mientras que sus dos salidas anteriores, 'Food for Worms' (2023) y 'Drunk Tank Pink' (2021), suenan melancólicas en comparación, 'Cutthroat' muestra al vocalista Charlie Steen asumiendo roles fuera de su perspectiva inmediata. Donde el sencillo principal 'Cuthroat' es una apertura entumecida pero desafiante para el disco, como si estuviera construida a partir de cicatrices, sus letras se leen de una manera que no es indiferencia, sino más bien un sentido de "¿qué más puede tocarme ahora?". Canciones como 'Lampião' y 'Screwdriver' están más centradas en personajes, pero también con momentos de la ambigüedad necesaria. Además, el escapismo se convierte en un tema del disco a través de 'Quiet Life': el vocalista Charlie Steen describe una relación tóxica que, a su vez, lo convierte en un cobarde en esta ocasión; él proclama, "Soy un cobarde porque sé que no puedo decir que no".
La crudeza del álbum, que complementa exponencialmente su sonido en vivo, proviene del lirismo desechable y de la manera de la entrega vocal animada de Steen. A menudo pesado en términos de contexto lírico, a su vez aparecen iguales dosis de humor: es difícil no recordar los pantalones rasgados con unas bragas doradas debajo que Steen luce en el escenario en directo; 'Cutthroat' se siente igualmente descarado y directo.
8/10
Palabras: Emma Way
—
Únete a nosotros en WeAre8, mientras profundizamos en los acontecimientos culturales globales. Sigue a Clash Magazine AQUÍ mientras saltamos alegremente entre clubes, conciertos, entrevistas y sesiones de fotos. Obtén vistazos entre bastidores y una visión de nuestro mundo mientras se desarrolla la diversión.
Únete a la lista de correo de Clash para recibir noticias al minuto sobre música, moda y cine.
Bob Dylan y David Bowie son dos íconos musicales, pero sus interacciones fueron, en ocasiones, decididamente frías. Como tantos de su generación, David Bowie era
La relación entre Mick Jagger y Brian Jones nunca fue sencilla. Ambos impulsaron a los Rolling Stones a la fama internacional, pero
Tim Booth, líder de James, ha arremetido contra el "cínico" y no autorizado uso de "Sit Down" por parte de Tommy Robinson durante la marcha de ayer. El polémico activista británico de extrema derecha
En una muestra de hedonismo romántico, la princesa del pop de los años 2000, Sophie Ellis-Bextor, regresa segura y aventurera en su octavo álbum de estudio ‘Perimenopop’. Plagado
El regreso exagerado y primitivo de Shame no es en absoluto una hazaña sorprendente, considerando la consistencia probada de la banda. Con cuatro álbumes, Shame ha demostrado un