Noticias musicales
Madi Diaz – Optimista fatal

Madi Diaz – Optimista fatal

      Por muchas razones, puede parecer un poco exagerado comparar a Madi Diaz con Bruce Springsteen, pero la coincidencia del lanzamiento de ‘Fatal Optimist’ llega en un momento en que la historia del álbum de Springsteen de 1982, Nebraska, se está reviviendo en el cine (‘Deliver Me From Nowhere’) y, de manera inevitable, en la forma de un estuche navideño justo a tiempo para el (Gran)Dad.

      Pero los paralelismos entre los dos discos son mayores que la simple naturaleza despojada de la música. Al igual que Springsteen a principios de los años ochenta, Diaz es una treintañera compositora, con su carrera ya consolidada, que además llega tras sus mayores éxitos hasta la fecha. Las nominaciones a los Grammy, el aplauso de la crítica hacia sus discos más recientes, ‘History of a Feeling’ y ‘Weird Faith’, y el reconocimiento que viene de trabajar con Kacey Musgraves y Harry Styles han contribuido a la sensación de una artista que, como mínimo, coquetea con el mainstream.

      Como ‘Nebraska’, ‘Fatal Optimist’ es un álbum en gran parte acústico, de una índole algo desoladora y que podría perjudicar la carrera. Para Diaz, el paso obvio habría sido hacer un disco repleto de canciones comerciales aptas para la radio (de las que ha escrito muchas para sí misma y para otros), con colaboraciones de grandes nombres y una producción pulida. En cambio, ha elegido la integridad artística por encima de la búsqueda del premio, una decisión que ha dado grandes réditos.

      Es un álbum de ruptura escueto y sobrecogedor que debe más al folk británico de principios de los 70 que a cualquier cosa más contemporánea: más Sandy Denny que Carrie Underwood; más Northumbria que Nashville, la obra de una escritora que sigue a su musa y refleja las circunstancias que la engendraron. Narra las secuelas de una relación que se rompe (presumiblemente) cuando ella está de gira, dada las referencias a vuelos, diferencias horarias y llamadas de larga distancia entre sus sentimientos contradictorios, su autoevaluación y algún ocasional momento de luz. Aunque introspectivo y casi exclusivamente en primera persona, es demasiado consciente e inteligente como para parecer narcisista.

      —

      —

      En todo momento parece haberse prestado gran cuidado al orden de las pistas. No llega a ser exactamente un ciclo de canciones, pero no obstante hay un fuerte arco narrativo. Empezar un disco con una canción llamada ‘Hope Less’ es un movimiento audaz, pero termina con la más animada (y la única con acompañamiento completo), ‘Fatal Optimist’, donde ella afirma con contundencia ‘I hate being right’.

      Este esbozo se queda corto para describir el contenido del tercer álbum de la década de Díaz, y el trayecto entre esos dos puntos es fascinante. El vacío realza más que resta a las canciones y, en la segunda pista, ‘Ambivalence’, es evidente que se trata de una compositora en su cénit lírico y melódico.

      Tener éxito con un disco musicalmente minimalista obliga a que las palabras y la voz hagan gran parte del trabajo pesado, pero en ambos departamentos es musculoso: ‘Fatal Optimist’ es, a pesar del material, atrayente desde la primera escucha y un disco que ofrece más recompensas con las escuchas repetidas. Aquí su voz tiene espacio para respirar de una manera que no siempre ocurre en sus álbumes anteriores.

      Otra recompensa para la perseverancia aparece en la secuenciación, ya que, en un giro inverso a la sabiduría convencional sobre el orden de las pistas, las tres últimas canciones son posiblemente las mejores del conjunto, construyendo a través de ‘Why’d You Have To Bring Me Flowers?’ y ‘Time Difference’ hasta el crescendo, aún contenido, de la canción que da título al álbum.

      Un triunfo de que menos es más y de la sustancia sobre la gratificación instantánea; resulta intrigante preguntarse cómo se verá ‘Fatal Optimist’ dentro de cuatro décadas. ¿Un clásico de culto rescatado solo por obsesionados o un clásico reconsiderado dentro de la obra de una gran artista? Bien podría ser lo segundo, pero en cualquier caso, sus cualidades contrarias al espíritu de la época asegurarán que suene tan bien entonces como suena ahora.

      8/10

      Texto: John Williamson

      —

      —

Madi Diaz – Optimista fatal

Otros artículos

piri & tommy comparten su nuevo sencillo 'miss provocative'

piri & tommy comparten su nuevo sencillo 'miss provocative'

El dúo piri & Tommy continúa alejándose de sus orígenes en la música dance y se lanza de lleno al pop, funk y disco en su nuevo sencillo, 'miss provocative'.

Miles Kane – Luz del sol en las sombras

Miles Kane – Luz del sol en las sombras

En su último álbum, 'Sunlight In The Shadows', Miles Kane aborda el blues con un tema arrollador para estadios. Tiene un aire de himno y es palpitante, y reza

Sassy 009 y Blood Orange unen fuerzas en el nuevo sencillo «Tell Me»

Sassy 009 y Blood Orange unen fuerzas en el nuevo sencillo «Tell Me»

Sassy 009 ha compartido su nuevo sencillo, «Tell Me». El alter ego de Sunniva Lindgård, Sassy 009, comparte otro adelanto de su próximo álbum, «Dreamer+», que saldrá próximamente.

Aqualine lanza su nuevo EP «Tripwire»

Aqualine lanza su nuevo EP «Tripwire»

Aqualine ha compartido su nuevo EP 'Tripwire' en su totalidad. La banda con sede en Guildford ha trabajado incansablemente durante los últimos 18 meses, tocando conciertos en directo por

Cat Burns evoca profundas emociones en «Please Don’t Hate Me»

Cat Burns evoca profundas emociones en «Please Don’t Hate Me»

Cat Burns ha compartido el nuevo sencillo 'Please Don't Hate Me'. La cantautora británica es un talento poco común y está ocupada escribiendo su próximo capítulo. Nuevo álbum 'How To Be'.

Slawn se asocia con Fanatics y la NFL para una nueva instalación en Leicester Square

Slawn se asocia con Fanatics y la NFL para una nueva instalación en Leicester Square

VMU Studio se ha asociado con Fanatics, la NFL y Olaolu Slawn para su nueva instalación, Football x Football. El proyecto fue presentado en Leicester.

Madi Diaz – Optimista fatal

Por muchas razones, puede parecer algo forzado comparar a Madi Diaz con Bruce Springsteen, pero el momento del lanzamiento de 'Fatal Optimist'