En su último álbum, ‘Sunlight In The Shadows’, Miles Kane aborda el blues con un himno destinado a llenar estadios. Es épico y vibrante, y suena como la banda sonora de un verano pasado en la Ruta 66.
Kane coescribió el álbum junto al ganador del Grammy Dan Auerbach, quien quizá sea más conocido como el vocalista principal de The Black Keys. Auerbach aporta al disco un sonido más blusero y libre del que podríamos haber esperado de los álbumes veteranos de Kane.
Miles Kane dice que él y Auerbach comparten un vocabulario sonoro, comentando a T. Rex, Motown y The Easybeats en las conversaciones iniciales sobre la dirección del álbum. “Teníamos gustos tan parecidos que daba miedo, y se puede escuchar esa pasión compartida en la música. Estoy deseando llevarlo de gira. Es un álbum que necesita tocarse en directo”, dijo.
El punto culminante del álbum es el rock psicodélico ‘Slow Death’, que documenta las súplicas de un drogadicto a su médico de Hollywood, y suena como la respuesta del siglo XXI a ‘Cosmic Dancer’ de Marc Bolan y ‘Doctor Robert’ de John Lennon. En otros temas, ‘Blue Skies’ apunta hacia un sentimentalismo típicamente inglés, dotando al álbum de una ternura que por lo demás resulta difícil de detectar.
‘Coming Down The Road’ es una partitura cinematográfica a la vieja usanza: enorme y estruendosa, al estilo de Herbie Hancock. Es algo que CLASH espera ver en directo, una canción hecha para el estadio. El arrogante ‘Sing A Song To Love’ exhibe la experiencia de Kane: la confianza de la canción te obliga a imaginar a su narrador con un traje de piel de tiburón a reventar, derramando un poco de su copa mientras te insta a brindar por el amor. Los estudios de personajes en ‘Sunlight In The Shadows’ son espectaculares.
La portada es clásicamente muy americana, a pesar de las raíces de Kane en Birkenhead. Mira su pasado a través del espejo retrovisor de la moto. Casi puedes ver a Alabama y Clarence de True Romance justo fuera de cuadro, cabalgando por delante por el camino de tierra, chillando y gritando mientras avanzan.
Kane se inclina hacia lo mesiánico en la pista final del álbum, ‘Walk On The Ocean’, y sus tonos sensuales y susurrados de club de jazz ofrecen la pista perfecta para cerrar. “Quiero caminar sobre el océano, quiero ver en la oscuridad”, canta Miles. “Quiero causar una conmoción, y sé exactamente por dónde empezar.” Es un cierre impresionante para un álbum tan vertiginoso como una oleada de sangre a la cabeza.
8/10
Palabras: Kate Jeffrie
Cat Burns ha compartido el nuevo sencillo 'Please Don't Hate Me'. La cantautora británica es un talento poco común y está ocupada escribiendo su próximo capítulo. Nuevo álbum 'How To Be'.
VMU Studio se ha asociado con Fanatics, la NFL y Olaolu Slawn para su nueva instalación, Football x Football. El proyecto fue presentado en Leicester.
El dúo piri & Tommy continúa alejándose de sus orígenes en la música dance y se lanza de lleno al pop, funk y disco en su nuevo sencillo, 'miss provocative'.
¿Qué queda por decir sobre Tame Impala que no se haya dicho una y otra vez? Bastante, en realidad. Objeto de la aclamación de la crítica, por un lado
El jueves 6 de noviembre seremos los anfitriones de un Clash Live nocturno muy especial en STEREO, en Covent Garden. Traeremos algo del calor del verano.
Por muchas razones, puede parecer algo forzado comparar a Madi Diaz con Bruce Springsteen, pero el momento del lanzamiento de 'Fatal Optimist'
En su último álbum, 'Sunlight In The Shadows', Miles Kane aborda el blues con un tema arrollador para estadios. Tiene un aire de himno y es palpitante, y reza