Saludos desde un atareado Festival de Cine de Londres, donde lo más granado de Hollywood llega a la capital para generar expectación de cara a los Oscar con sus últimas películas. Abrimos con uno de esos títulos, ya que The Boss recibe el tratamiento de biopic en Deliver Me From Nowhere; mientras Channing Tatum se convierte en Roofman; y Apple explora a una leyenda del cine.
—
SPRINGSTEEN: LÍBRAME DE LA NADA // En cines el 24 de octubre
La estrella de The Bear, Jeremy Allen White, interpreta a Bruce Springsteen en este biopic que se centra en las luchas mentales que el gran músico atravesó antes de la grabación de su seminal álbum de 1982, Nebraska. Jeremy Strong interpreta al mánager de Springsteen, Jon Landau, que debe equilibrar la fragilidad de su estrella agotada y las demandas de una discográfica.
Hecho con un compromiso sincero por el director Scott Cooper, el film coquetea con clichés del biopic: las flashbacks a la juventud del cantante (con un excelente Stephen Graham como su padre abusivo) y muchas reflexiones artísticas que parecen sacadas del manual de las películas musicales. Sin embargo, hay mucho que disfrutar en este sorprendentemente personal filme que elige la humanidad silenciosa sobre el grandilocuente.
—
Saldremos de esto rápido: White no se parece especialmente a Springsteen, lo que puede ser un problema para quienes esperan una transformación completa, y su canto suena lo bastante parecido al original para sobrevivir las breves escenas de actuación (aquí no hay mimetismo al estilo Bohemian Rhapsody).
Donde sí triunfa, sin embargo, es en humanizar a este héroe mitológico estadounidense, personificando esas letras famosas al mostrar a alguien que anhela el tipo de escape del que solía cantar. Es conmovedor de ver, junto a Jeremy Strong, el actor de Succession, que una vez más se metamorfosea en su sujeto.
Con abundante guiño para los fans, Springsteen: Deliver Me From Nowhere recorre un camino familiar para ofrecer un mensaje inesperadamente contundente sobre el precio del arte. En conjunto, le hicieron honor a The Boss.
7/10
—
ROOFMAN // En cines desde el 17 de octubre
El regreso de Channing Tatum en los años 2020 continúa con esta simpática comedia dramática basada en hechos reales. El actor interpreta a Jeffrey Manchester, un atracador condenado con ojo para los pequeños detalles que se fuga de prisión y se esconde por las noches en una sucursal de Toys R Us hasta que pase el peligro. Todo va bien hasta que se enamora de una empleada (Kirsten Dunst), lo que lo expone en público y al peligro potencial.
—
Aunque predecible en cuanto a la trama, la película avanza gracias al carisma de su protagonista. Tatum convence como un buen tipo que simplemente toma malas decisiones, formando una química sólida con Dunst, que añade algo más de textura a un papel de interés amoroso bastante básico. Peter Dinklage también resulta divertido como el encargado de la tienda, ese tipo de sabelotodo pesadilla con el que muchos nos habremos topado en algún momento de nuestras carreras.
Pintoresca y divertida, la intrigante premisa de Roofman dura lo justo para mantener el interés, y Tatum demuestra que puede sostener una historia con su poder estelar.
6/10
—
SR. SCORSESE // En Apple TV+ desde el 17 de octubre
Puede que sea una recomendación televisiva, pero este “retrato” documental de cinco partes está dedicado al cine y a uno de sus más grandes practicantes. La vida de Martin Scorsese se narra a través de metraje de archivo y numerosas entrevistas con estrellas, desde sus primeros días como rebelde cinematográfico hasta su estatus actual como uno de los patriarcas de Hollywood.
—
La exploración del hombre detrás de las películas es el aspecto más sorprendente del film, ya que el afable octogenario de 82 años admite ser algo así como una amenaza en su búsqueda de la perfección. Drogas, amoríos y una paternidad negligente son efectos secundarios de su impulso implacable, y algo de lo que ni él ni la directora Rebecca Miller rehúyen.
Es un retrato refrescantemente honesto en una época en la que muchos otros documentales se vuelven aduladores, y la exploración de su obra será un éxtasis para los cinéfilos de todas partes. Al desglosar su amor por la música, el arte y la transgresión de las reglas, esta biografía sin igual te dejará con ganas de volver a disfrutar sus clásicos.
10/10
—
Texto: Victoria Luxford
—
Únete a nosotros en WeAre8, donde nos adentramos en lo más profundo de los acontecimientos culturales globales. Sigue a Clash Magazine AQUÍ mientras saltamos alegremente entre clubs, conciertos, entrevistas y sesiones de fotos. Obtén adelantos exclusivos entre bastidores y una mirada a nuestro mundo mientras se despliega la diversión.
El ícono del pop surcoreano YEONJUN lanzará su primer álbum en solitario 'NO LABELS: PART 01' el 7 de noviembre. La estrella es un miembro clave de TOMORROW X TOGETHER, un
Ayra Starr y Rema se unen en el nuevo sencillo 'WHO'S DAT GIRL'. El sencillo reúne a dos fuerzas generacionales, dos artistas con visiones creativas únicas.
Vincenzo Camille, conocido profesionalmente como fakemink, ha compartido hoy su nuevo sencillo, 'FIDELIO'. Tras el tema recientemente publicado 'Look At Me',
La guía definitiva de DIY sobre la lista corta del Mercury Prize 2025.
I. JORDAN ha compartido en su totalidad su nuevo EP 'Free Falling'. El álbum debut del productor fue todo un acontecimiento, ampliando el enfoque de JORDAN y mostrando su
Las palabras «victoria en casa» y «Newcastle» no se han visto mucho este año, pero eso es exactamente lo que ofreció el Mercury Prize anoche cuando un emocionado
Saludos desde un ajetreado Festival de Cine de Londres, donde lo más granado de Hollywood viene a la capital para generar expectación de cara a los Oscar por sus últimas películas. Abrimos