Un giro hacia una deslumbrante elegancia pop...
17 · 11 · 2025
La llegada de la década de 2020 trajo un cambio inmediato hacia tonos sonoros familiares. ‘Future Nostalgia’ de Dua Lipa o ‘After Hours’ de The Weeknd se sumergieron de lleno en el synth-pop y el new wave, devolviendo los sellos de los ochenta a la conciencia mainstream. Medio lustro después, la omnipresencia de ese viaje nostálgico en particular se ha atenuado. Se convirtió en una bomba de relojería: incluso usar un sintetizador Roland Juno habría hecho que Internet clamara sobre la banalidad y la previsibilidad: basta ver la respuesta inicial a ‘Manchild’ de Sabrina Carpenter, con la red trazando inmediatamente paralelismos con ‘Good Luck Babe’ de Chappell Roan. Echar un vistazo al top ten ahora muestra pocos signos del sentimiento ochentero, quizá porque son pocos los artistas capaces de abordarlo de una manera singular e imaginativa.
Jean Dawson es un artista capaz de navegar el campo minado de la nostalgia con elegancia. ‘Rockabye Baby, Glimmer Of God’ es estilo y sustancia a la vez. La composición es aguda, la producción deslumbrante y la atmósfera cultivada es la de viajes nocturnos, neón intermitente y luces de ciudad titilantes. ‘Glimmer Of God’ (2024) vio a Dawson inclinarse más hacia el pop, apartándose del denso trabajo de guitarras de sus discos anteriores ‘Pixel Bath’ y ‘CHAOS NOW*’. Aunque a lo largo de su carrera ha jugueteado con el pop y el soul, ‘Rockabye Baby, Glimmer Of God’ se compromete por completo, entregando estribillos más limpios y una producción compacta.
En su nuevo álbum, Jean Dawson talla esos entendimientos del pop en algo sucinto y meditado. El alivio contenido de ‘GODISADJ’ es seguido de inmediato por la jubilosa pista titular; esta inmersión en la paleta del pop de los ochenta envuelve a Jean Dawson en su última encarnación, la de una estrella pop camaleónica. ‘Prize Fighter’ nos presenta al alter ego darkwave de Dawson, guitarras al estilo Molchat Doma y sintetizadores a lo Boy Harsher entrelazados para formar un momento sombrío en un álbum por lo demás relativamente optimista. Comparé ‘Glimmer Of God’ con momentos del seminal ‘Two Star And The Dream Police’ de Mk.gee, y la pista final de este disco también sumerge sus dedos en esos paisajes sonoros. ‘The Modern Death of Bad News’ tiene una cualidad Dijon: baterías con compuerta y muestras vocales cortadas y deformadas que son el prólogo de un final de blues de doce compases.
Es una serie de viñetas pop que resaltan la infinita maleabilidad de la voz y la composición de Jean Dawson. A lo largo de ocho temas, secuela de su último disco ‘Glimmer Of God’, Dawson redobla su sello “ghetto pop”. En el sencillo principal ‘White Lighter’ Dawson nos lleva a una máquina del tiempo ochentera, infundiendo los rasgos más notables de la década con un aire de hipermodernidad. Es afirmativo y seguro como una canción pop impecable, un rasgo que es un hilo continuo a lo largo del álbum. Moviéndose entre pop, soul, rock alternativo y hip-hop con destreza y desparpajo, ‘Rockabye Baby, Glimmer Of God’ es rico y fluido: una secuela refinada y compacta de su álbum más logrado hasta la fecha.
8/10
Por James Mellen
Únete a nosotros en WeAre8, mientras exploramos el trasfondo de los acontecimientos culturales globales. Sigue a Clash Magazine aquí mientras saltamos alegremente entre clubes, conciertos, entrevistas y sesiones de fotos. Obtén adelantos entre bastidores y una visión de nuestro mundo mientras se desarrolla la diversión.
Únete a la lista de correo de Clash para recibir noticias de música, moda y cine al instante.
Man/Woman/Chainsaw han firmado con Fiction Records. La banda es una fuerza sísmica en directo, como quedó patente en su actuación en The Great Escape a principios de este año.
Si el verde lima fue el color de 2024, entonces el de 2025 debería ser sin duda el azul real —la tonalidad que, este año, se ha vuelto sinónimo de CMAT y de su tercer álbum revolucionario y triunfal ‘EURO-COUNTRY’. Mientras cae el telón sobre lo que ha sido su tan esperada irrupción en la gran escena, reflexiona sobre su recién estrenada fama pop, los matices de la identidad irlandesa y cierto robo reciente…
Slawn y Opake son artistas que abrazan lo controvertido. En cuanto a la temática y al contenido, hay más similitudes que diferencias entre ambos.
En Boj, dos mundos colisionan. Criado entre el Reino Unido y Nigeria, este pionero musical abraza ambos aspectos de su bagaje transcontinental, viendo
Reescribiendo las reglas de la creación de imágenes, Pirelli marca su regreso con la 52.ª edición de The Cal. Aclamado como un evento anual de bajada de telón, el
Wet Leg están abrazando sus raíces del indie rock. El segundo álbum de la banda, «Moisturizer», vio al grupo de la Isla de Wight recurrir a su sonido en directo, emergiendo con
La llegada de la década de 2020 vio un cambio inmediato hacia sonoridades familiares. 'Future Nostalgia' de Dua Lipa o 'After Hours' de The Weeknd se sumergieron de lleno en