Después del grueso de una gira agotada por Estados Unidos, Malcolm Todd lleva consigo una segunda presentación llena de energía en Los Ángeles: una oda a la ciudad donde todo comenzó para el artista de 21 años.
“Chest Pain (I Love)” – Malcolm Todd
No es común entrar al Wiltern, con sus vibrantes arcos azul verdosos extendiéndose por encima como los de un castillo medieval, y escuchar a una multitud de jóvenes modernos y desaliñados de 21 años vestidos con Carhartt y camisetas gastadas gritando “FDT” de YG a todo pulmón.
Sus voces son fuertes y su energía aún más fuerte, eclipsando incluso las delicadas luces de cine que cuelgan sobre ellos y proyectando un resplandor voraz sobre lo que sería el resto de la noche. Están emocionados y ebrios, y han convertido el escenario art déco del lugar en su propio mosh pit tenuemente iluminado antes de que el artista siquiera pudiera subir al escenario.
Sin embargo, cuando se trata de Malcolm Todd y sus fans, siempre hay que esperar lo inesperado.
Malcolm Todd © 2025
Malcolm Todd habla sobre enfrentar el amor, música nueva y sus veinte años: ENTREVISTA
Con más de tres años de carrera, Malcolm Todd ha pasado rápidamente de ser un músico local de preparatoria a una sensación local de la noche a la mañana, y esto no se dice figurativamente.
Tras el lanzamiento en 2022 de su primer EP Demos Before Prom, su canción “Out of Bounds” se volvió un éxito viral y fue lanzado instantáneamente a las profundidades de la industria. Empezó a hacer TikToks y a compartir más de su música con esa chispa cómica que la mayoría de los estudiantes de segundo año de secundaria tienen muy presente. Sin embargo, incluso con la rapidez de la fama, Todd no solo evitó perder ese encanto juvenil que lo destacó en sus primeros años, sino que aprendió a abrazarlo e invertirlo de nuevo en su música.
Era una cálida noche de martes, un día entre semana además, y el segundo espectáculo de una serie de tres, sin embargo las multitudes que llegaban al corazón de Wilshire estaban tan entusiastas y llenas como si fuera fin de semana. Hay un gran telón de fondo con su nombre al final del escenario y un arco de hiedra detrás de su imponente micrófono. Cuando las luces se atenuaron y él salió, la luz detrás delineando su sombra sobre la multitud que gritaba, uno podría asumir que su inicio sería tan efervescente y dramático como su entrada.
Pero Todd no es un artista cuyas acciones puedan suponerse tan fácilmente. Como si una fuerza invisible flotara sobre el público emocionado, todos estallaron cantando al unísono “Dance monkey, dance”, la línea inicial de su tema “Harry Styles”, y así comenzó el resto de una noche impredecible en el Wiltern.
Durante más de una hora y media, Todd convirtió este icónico lugar de Los Ángeles en su propia fiesta en casa.
Comenzó el set con su álbum homónimo, cantando canciones como la jazzy “Make Me A Better Man” y la eléctricamente hipnótica “Cheer Me On”. La percusión marchante de “Doll” retumbaba en los pisos del Wiltern y la delicada voz de Todd, mientras clamaba enamorado y fascinado en “Who’s The Fool”, dejó a la audiencia en un silencio apacible que llenó las paredes doradas. Pero como un juguete esperando ser dado cuerda de nuevo, Todd saltó con la guitarra en mano y todos volvieron a saltar y bailar, las manos ondeando en el aire, con la rara ocasión de un teléfono entre ellas.
No pasó mucho tiempo antes de que comenzara a sonar “Bleed”, su colaboración con su amigo y colega artista Omar Apollo. Una ola de cabezas moviéndose y voces resonando en todo el lugar esperaban que Apollo saliera. No fue así. En su lugar, Todd les pidió que cantaran las líneas de su colaborador. Ellos obedecieron. Él movió las caderas y agitó los brazos en el escenario mientras ellos repetían el “relax” de Apollo con el mismo fervor entusiasta.
“Bleed” de Malcolm Todd y Omar Apollo es un salto bailable al desamor y al poder: RESEÑA
La esencia de un concierto de Malcolm Todd son los abruptos pasos de baile y ad libs que van del escenario al público. Al pasar del álbum homónimo a su disco de 2024 Sweet Boy, Todd empezó a hablar sobre la irrealidad de su situación: él en el escenario viendo una de las tres fechas agotadas, rostros animados mirándolo de vuelta. Era evidente que estaba extasiado, risas nerviosas entrecortando cada canción, pero también lo estaban los asistentes. Aun así, como una forma razonable de disipar los nervios, añades bromas a la mezcla. Tras una versión acústica de su tema “You Owe Me”, presentó a su banda alentando al público a repetir sus nombres después de él.
“Digan bonjour, Charlie”, exclamó Todd al final, refiriéndose a su baterista Charlie Ziman. El público siguió encantado y Charlie respondió en voz baja: “Hey.” Como si ese espíritu cómico fuera innato, Todd se rió y comentó que pensaba que su compañero solo hablaba francés por lo callado que era. Las risas no se hicieron esperar.
El show continuó igual: canción, ad lib cómico, ovación, y repetir. La amistad encabezó el concierto, tanto en el escenario como entre el público. En un momento, Todd hizo un cover de la canción “Our House” de Crosby, Stills, Nash & Young y una calidez se apoderó de todos.
Las luces de los teléfonos se elevaron. La gente se mecía de lado a lado y un grupo de chicos universitarios incluso se abrazó, brindando por la amistad a mitad de la canción. Un fan incluso compartió que cuando se apagaron las luces y Todd tomó la guitarra, “sentí que me derretía. Nos permitió disfrutar ese momento juntos.”
Malcolm Todd © yondoby
Es justo decir que Malcolm Todd, aunque todavía está formando su nombre, sabe exactamente quién quiere ser como músico.
En el escenario es él mismo sin disculpas, dominando un aspecto de la música que para muchos resulta difícil. Malcolm Todd es divertido. Es vivaz. No teme ser honesto frente a sus fans y esa es una cualidad que el público agradece. Al final del set, con confeti cayendo sobre sus cabezas y el riff de guitarra de “Roommates” envolviendo la sala, el público bailó con todo lo que tenía.
Una despedida, tal vez, a estos casi dos horas compartidas entre artista y público, o más bien un “hasta pronto” a una experiencia que intentarán revivir una vez más.
— —
:: escucha/compra ‘Malcolm Todd’ aquí ::
:: conecta con Malcolm Todd aquí ::
— —
— — — —
Conecta con Malcolm Todd en
TikTok, Instagram
Descubre nueva música en Atwood Magazine
© yondoby
:: Escucha Malcolm Todd ::
Lowswimmer’s Ed Tullett guides us through each track of his latest album, Godspeed, Fantasy, exploring its ethereal soundscapes and rich emotions. He discusses the euphoric highs and personal revelations, revealing the melodies, interpretations, and experiences that contribute to this remarkable solo achievement.
The 1975 performed a dazzling set as headliners of the Glastonbury Festival tonight (June 27th). The days leading up to the performance were filled with speculation surrounding The 1975.
Ghanaian rapper M.anifest explores the essence, spirit, and sound of his dynamic and richly rooted sixth studio album ‘NEW ROAD AND GUAVA TREES.’ This genre-blurring journey reflects themes of self-discovery, resilience, and vibrant musical fusion. By delving into the intricacies of each track, he provides an honest glimpse into the creation of an audacious and limitless record that is both intimate and expansive, solidifying his status as one of the most innovative artists in African music.
Nectar Woode offers a fiery and captivating exploration of identity, anxiety, and self-acceptance in “Only Happen” — a passionate, soulful, and gradually building success that highlights rhythm, resilience, and the reclamation of one’s origins.
After a successful sold-out tour across the US, Malcolm Todd brings an energetic second performance to Los Angeles—paying tribute to the city where his journey began as a 21-year-old artist.
Tras la intensidad de una gira agotada por Estados Unidos, Malcolm Todd presenta un segundo espectáculo lleno de energía en Los Ángeles, una oda a la ciudad donde todo comenzó para este artista de 21 años.