Un vibrante álbum debut que refleja su destreza en directo...
19 · 09 · 2025
New Yorkers Native Sun presentan su álbum debut ‘Concrete Language’, un lanzamiento muy esperado a través del nuevo sello tastemaker TODO. Compuesto por el colombiano Danny Gomez (voz/guitarra), Justin Barry (bajo/voz), Jack Hiltabidle (guitarra) y el argentino Nicolas Espinosa (batería), el cuarteto ha producido un disco rebosante de garage rock and roll en distintas velocidades y estilos. El tema inicial ‘Down My Line’ marca el rumbo del álbum. Arranca a toda velocidad con una voz llena de rock and roll crudo y no da tregua. Con un redoble de batería a mitad de tema que enamora y guitarras saturadas de feedback, las cosas se vuelven deliciosamente punzantes hacia el final. ‘Down My Line’ se deja desvanecer lentamente, la instrumentación llegando a su gloriosa conclusión natural. Un giro brusco para ‘Tizz’, que adopta un tempo más lento y lánguido. Contemplativo, con Gomez cantando: “come take a ride in my subconscious”, la frustración es evidente en la entrega vocal apasionada. Las letras llamativas continúan con “the exasperation keeps bleeding me dry”.
‘I Need Nothing’ es un guiño a The Stone Roses con una línea de bajo funky al inicio y voces inspiradas en Ian Brown. El título intriga: ¿es una declaración o quizá una afirmación repetida para uno mismo? La guitarra eléctrica domina en ‘I Need Nothing’, como un niño travieso que no puede quedarse quieto, irrumpiendo con su propio protagonismo mientras la batería mantiene un ritmo estable que hace de ancla. Con menos de dos minutos, podría suponerse que ‘This Mess’ es un respiro para tomar aire —ni pensarlo. Feral y crudo, ‘This Mess’ se quita las cadenas y se desata. La libertad en la música es evidente en la batería atronadora y las voces salvajes. Un tema para el botón de repetir, sin duda.
Sigue el desenfadado indie ‘Squash’, que reduce un poco las cosas, con la voz magníficamente superpuesta al ritmo de batería. Temáticamente, el tema se inspiró en ese momento de la mañana donde los rezagados de una noche se mezclan con los primeros trabajadores del día. Un tiempo para la reflexión que se refleja en el ritmo más contenido de ‘Squash’. El pulso indie continúa, pero con un plus de desparpajo en ‘Whose Kids’. La repetición de “I want to die” resulta incómoda junto a los repetidos “ooh” y “yeah” más ligeros, y es el outro de guitarra estridente el que quizá habla más a las claras de los temas del tema.
‘Adam’ es un punto culminante en ‘Concrete Language’. Volvemos al rock and roll filoso y hay referencias a Nueva York a lo largo del tema, el canto comunitario en el estribillo añade sensación de camaradería. El tempo se acelera de manera emocionante en el último tercio y lleva al oyente en el viaje. Todo se desata y termina justo cuando parece que va a desmoronarse. Luego hay más rock que roll en ‘Go Out And Play’, con una voz cargada de emoción sincera. “I want to fly in the sky” se repite una y otra vez, quizá expresando el deseo de liberarse de las presiones de la vida contemporánea. La batería impone su autoridad en ‘No’, que continúa estas reflexiones meditadas. Intentar mantenerte a ti mismo mientras te arrastran en direcciones diferentes es un tema con el que todos podemos identificarnos; las secciones de rock lento con guitarras que estrellan y letras gritadas enfatizan las frustraciones resultantes. La emoción acumulada se desborda hacia el final, el tumulto queda sin resolver.
‘In The Light’ empieza a traer una vibra más calmada mientras el álbum avanza hacia su conclusión. Sin embargo, Native Sun, de manera emocionante, parecen tener dificultades para mantener esa atmósfera por mucho tiempo, ya que pronto aumenta la intensidad, aunque no tan frenética como lo anterior. El cierre del álbum ‘All I Can See’ ofrece un final medido, con su ritmo suave, letras pensadas y voz cantada. Native Sun eligen terminar su álbum debut con un tema que no es indicativo de su sonido habitual, y eso merece reconocimiento. ‘Concrete Language’ es todo un viaje y refleja la exuberancia de las actuaciones en directo de esta banda. Ahora toca consultar las fechas de la gira, ya que se dirigen al Reino Unido y Europa por primera vez este otoño.
8/10
Por: Julia Mason
—
Únete a nosotros en WeAre8 mientras profundizamos en los acontecimientos culturales globales. Sigue a Clash Magazine AQUÍ mientras saltamos alegremente entre clubes, conciertos, entrevistas y sesiones fotográficas. Obtén primicias del backstage y una mirada a nuestro mundo mientras se despliegan la diversión y los eventos.
Únete a la lista de correo de Clash para recibir noticias de música, moda y cine al instante.
Durante las últimas tres décadas, la realeza escocesa Biffy Clyro ha ido dando saltos por distintos grados de música basada en la guitarra. Al principio, esto
Dos años después del frenesí hedonista de su debut, Eades regresan con un disco que cambia el caos por la claridad. En 'Final Sirens Call', su
‘Bleeds’ de Wednesday es una mezcolanza de indie rock sureño. El nuevo álbum presenta canciones de confesión, reflexión, ingenio, desamor y crímenes reales en
Nos sentamos con el fundador del festival, Alexander Schulz, y con el consultor Frehn Hawel para reflexionar sobre los últimos 20 años del evento de Hamburgo.
Los neoyorquinos Native Sun presentan su álbum debut 'Concrete Language', un lanzamiento muy esperado a través del nuevo sello tastemaker TODO. Comprende